Trastornos de la personalidad y la conducta alimentaria en el cine
Autor/autores: Pablo Albarracín Marcos , Belén Rodado León , Agustín Bermejo Pastor, Ana García Carpintero, Rubén Galerón Guzmán, Elisa Herrero Pellón

RESUMEN
Los trastornos de la personalidad han sido definidos de múltiples formas, desde el asequible concepto de Caballo, que los recoge como una mezcla de factores temperamentales y caracteriológicos, hasta la complejidad que aporta Millon, mostrándolos como un “patrón complejo de características psicológicas profundamente enraizadas, que se expresan de forma automática en casi todas las áreas de la actividad psicológica”. Esta predisposición de los individuos a desarrollar ciertos patrones de conducta, que pueden sobrepasar el mero rasgo para ser más desadaptativos y conducir a un trastorno, ha atraído la atención del séptimo arte en multitud de ocasiones, así como también los trastornos de la conducta alimentaria, que a menudo se presentan de forma comórbida. Podemos analizar varios ejemplos, como las dificultades relacionales y los problemas alimentarios de las protagonistas de “La herida” o “Inocencia interrumpida”, entre otros, así como en algunos se observa, además, cómo puede desarrollarse un ingreso en un centro psiquiátrico en estos casos, suponiendo una experiencia diferente para este perfil de pacientes.
-
Representación de las enfermedades mentales y sus tratamientos en el cine: como afecta a la psiquiatría y al estigma.
Elisa Herrero Pellón -
Trastornos de la personalidad y la conducta alimentaria en el cine
Pablo Albarracín Marcos -
Trastornos afectivos en el cine
Rubén Galerón Guzmán -
Trastorno psicótico en el cine
Mario Huete Naval
Palabras clave: trastorno psicótico, cine
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Clínico San Carlos
Comentarios de los usuarios
Pablo Albarracín Marcos
Psiquiatría - España
Fecha: 28/05/2020
MARIA ALVAREZ RIEDWEG
Médico - España
Fecha: 28/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Vulnerabilidad psicosocial en inmigrantes: aumento de trastornos psicóticos en el contexto migratorio. Una revisión bibliográfica. Claudia Báez marrero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Aspectos generales de la Psicoterapia de Grupo a tener en cuenta en un Cinedebate Terapéutico Lorena Elizabeth Barranco Ramírez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Propuesta metodológica para realizar cinedebate terapéutico Manuel Juárez Salgado
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Cinedebate terapéutico Israel Fagundo Pino
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Cinedebate terapéutico en un hospital de día polivalente Ramón Felipe Prado
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-