Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | I Edición | 2015
UN APOYO CONTINUADO E INTENSO POR PARTE DE LAS ENFERMERAS PUEDE SER DETERMINANTE PARA PREVENIR LA DEPRESIÓN POSTPARTO
Autor/autores: María Josefa López Díaz , Rosario Tello Palomino, María Arellano Fornés, Anna Duarte Velasco, Javier Jiménez Flores
RESUMEN
La depresión postparto afecta aproximadamente al 13% de todas las madres primerizas. La causa de la depresión postparto permanece incierta, con una investigación exhaustiva que sugiere una etiología con múltiples factores. Sin embargo, los estudios epidemiológicos y los metanálisis de los estudios predictivos han demostrado de manera contundente la importancia de las variables psicosociales y psicológicas. Mientras que las intervenciones basadas en estas variables pueden ser estrategias de tratamiento efectivas, teóricamente también pueden ser utilizadas durante el embarazo y el comienzo del período de postparto para prevenir la depresión.
Palabras clave: depresión postparto
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Articulos relacionados
-
Impacto de la depresión postparto en el vínculo afectivo. Virginia Chaves Mateos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
La enfermedad mental durante la gestación y el puerperio: Atención coordinada psiquiatra–matrona. evolución y tratamiento de psicosis reactiva breve en embarazo y depresión postparto Sheyla Sofía Sánchez Rus et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
El papel del personal de enfermería en la depresión postparto Sandra Álvarez Nacarino et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018-
¿Puede afectar la depresión postparto al desarrollo psicomotor del bebé? DAVINIA GONZALEZ PEREZ et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018-
DEPRESION POSTPARTO Y SUS CONSECUENCIAS María Dolores Lara et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018-
Revisión sistemática sobre la depresión postparto: factores de riesgo y abordaje enfermero ALBA MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
-
-
-
-