Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Uso de ácidos grasos omega-3 en el Trastorno Bipolar: una revisión
Autor/autores: Yolanda Lázaro Pascual , Carlos García Caldentey, Rafael Ángel Baena Mures
RESUMEN
INTRODUCCION
En las últimas décadas se ha despertado un interés científico creciente por el estudio de la suplementación con ácidos grasos omega-3 en el trastorno bipolar (TB en adelante), a tenor de la relación observada entre la deficiencia de niveles con la patología del humor e incluso el suicidio.
OBJETIVOS
Revisar en la literatura los posibles beneficios del tratamiento con ácidos grasos omega-3 en el trastorno bipolar.
METODOS
Búsqueda en Pubmed de revisiones sistemáticas a través de descriptores Mesh “Fatty Acids, Omega-3 AND Bipolar disorder”, con un total de 7 publicaciones hasta la fecha.
RESULTADOS
Estudios epidemiológicos han señalado que la incidencia en TB está negativamente asociada con el consumo de pescado azul, fuente principal de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA. Este tipo de grasas poliinsaturadas modulan procesos bioquímicos de forma similar a los ejercidos por los estabilizadores del ánimo, observándose una mejora de los síntomas depresivos pero no maníacos al adicionar al tratamiento estabilizador convencional ácidos grasos omega-3 en altas dosis ( 1-2gr/día, con una ratio EPA:DHA 2:1). Adicionalmente, se ha relacionado con una mejora de síntomas como la impulsividad, agresividad y conductas autolesivas.
CONCLUSIONES
Pese a que el uso de ácidos grasos omega-3 podría valorarse como opción segura de tratamiento coadyuvante en el TB, no hay evidencia suficiente que para extraer conclusiones definitivas para su recomendación firme. Sin embargo, parece necesario continuar ahondando en su investigación por los potenciales beneficios.
Palabras clave: Omega-3, Trastorno Bipolar
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca)
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-