Uso problemático del teléfono móvil e internet en la adecuación social en adolescentes

RESUMEN
Desde hace años el uso de internet y de los teléfonos móviles por parte de todas las personas, pero especialmente de los adolescentes, ha aumentado exponencialmente. Numerosos estudios han dejado patente la existencia de consecuencias negativas debido al uso inadecuado y excesivo de este tipo de tecnologías en la adecuación y las habilidades sociales, capacidades indispensables para un correcto desarrollo en la adolescencia y una conveniente integración en la sociedad. Derivado del déficit en dichas capacidades pueden darse situaciones de acoso por parte del grupo de iguales en los centros educativos. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue analizar la relación que existe entre los problemas derivados del uso de internet y de los teléfonos móviles y la adecuación social en estudiantes de la ESO. Los participantes de este estudio fueron 75 estudiantes de 1º de la ESO pertenecientes un instituto público de la ciudad de Murcia, el 57.3% eran varones y el 42.7% mujeres, con edades comprendidas entre los 12 y los 14 años (M=12.27, DT=0.50). Tras la aprobación por parte del comité de ética de la Universidad de Murcia se obtuvieron los consentimientos y asentimientos informados del estudiantado y de las familias. Para la evaluación se usaron la Escala Matson para la Evaluación de las Habilidades Sociales en Jóvenes (MESSY), el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet (CERI) y el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con el Móvil (CERM). Se encontraron correlaciones significativas positivas entre todos los factores del uso problemático de internet y del móvil con la Agresividad y con la Soledad. Por otra parte, el factor Soberbia mostró una correlación significativa positiva con los dos factores del uso problemático del móvil, mientras que en Habilidades Sociales se obtuvo una correlación significativa y negativa con el segundo factor de uso problemático de internet. Estos datos muestran el impacto que está teniendo el abuso de la tecnología en los adolescentes, lo cual es necesario tener en cuenta debido a los efectos de estas conductas ya que pueden resultar en un grave detrimento de la salud psicológica y la red social de los estudiantes unido a las consecuencias negativas que esto conlleva.
Palabras clave: internet, móvil, adecuación social, habilidades sociales, adolescentes, salud mental.
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Salud mental , Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.30100 Campus de Espinardo. Campus de Excelencia Mare Nostrum. Espinardo (Murcia) España.
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la depresión en la existencia de riesgo de suicidio en adolescentes MARIA JOSE DE DIOS DUARTE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la ansiedad en la existencia de depresión en adolescentes Alba Fernández Alonso et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-