Valor y fuerza de la esperanza en el proceso curativo psicosomático
Autor/autores: Manuel Álvarez Romero , José Manuel González Infante, Mª Victoria González López-Arza, José Ignacio Del Pino Montesinos

RESUMEN
En la práctica social y sanitaria, en torno a los pacientes que desean o añoran el alivio o la curación de su dolor y su sufrimiento, es bien patente el valor y la fuerza de la esperanza.
Siempre resulta ser un elemento necesario o muy eficaz en la aportación clínica del encuentro terapéutico paciente-médico y médico-paciente.
Trataremos de distinguir y estudiar en este Simposio los distintos tipos o modelos de esperanza.
Analizaremos la experiencia clínica y los resultados de las investigaciones encontradas con intención de distinguir y sumar las diferentes fuerzas o fuentes terapéuticas a que la esperanza da lugar.
La Medicina Psicosomática en la vasta amplitud de su campo de acción es -sin duda- un factor fundamental en el diagnóstico, el pronóstico, la terapia y el mejor apoyo familiar de los pacientes
-
El sentido espiritual de la esperanza
María Victoria González López-Arza -
Como generar esperanza desde la psicosomática antropológica
José Manuel González Infante -
Valor y fuerza de la esperanza en el proceso curativo psicosomático
Manuel Álvarez Romero -
Psicoterapia y esperanza: una relación necesaria
Jose Ignacio Del Pino Montesinos
Palabras clave: psicoterapia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Síntomas somáticos, Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados .
Articulos relacionados
-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-