Variables sociodemográficas y biopsicosociales relacionadas con la conducta suicida
Autor/autores: David Sánchez-Teruel
RESUMEN
De origen biopsicosocial y desde una
etiología multifactorial el suicidio es, a nivel mundial, una realidad determinada por el momento histórico-social y por la capacidad que cada sociedad tiene para hacer frente a este drama que afecta a una gran variedad de países y culturas, cebándose sobre todo en las llamadas economías del bienestar, en las que por su especial vulnerabilidad a los múltiples factores
psicosociales, culturales o socioeconómicos
se produce la mayor cantidad de muertes
por esta conducta. Basándose en estudios recientes sobre la conducta suicida, este artículo pretende realizar una aproximación actualizada de las diversas variables que pueden estar relacionadas con un incremento del riesgo o con una mayor protección frente a la conducta suicida. Todo ello con el objetivo final de poder realizar protocolos de prevención adecuados e intervenciones eficaces que puedan minimizar el efecto de estas variables sobre los colectivos de riesgo, en especial sobre aquellos que se han detectado corno los más vulnerables.
Palabras clave: epidemiología, variables, Suicidio, tentativa suicida,
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Miembro del comité científico Carmen Blanco Sánchez
Fecha Publicación: 03/09/3000-
Miembro del comité científico Carmen Blanco Sánchez
Fecha Publicación: 02/09/3000-
GPT-5 y el lado emocional: cómo cambia nuestra relación con la IA Psiquiatria.com Blog
Fecha Publicación: 30/08/2025-
Atención prehospitalaria en urgencias psiquiátricas: optimizando el Soporte Vital Básico en adultos y adolescentes Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 25/08/2025-
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 06/08/2025-
Disfunción sexual eréctil. Presentación de caso clínico. Elicex Hernandez hernandez
Fecha Publicación: 30/07/2025
-
-
-
-
-