Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS TERAPIAS DE TERCERA GENERACI??N APLICADOS AL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO RESISTENTES
Autor/autores: Francisco Martín-Murcia* Luz Nieto Muñoz** Jorge Ruíz Sánchez**
RESUMEN
La necesidad de alternativas de tratamiento psicológico en los trastornos de la conducta alimentaria resistentes es uno de los retos actuales de la psicología clínica, tanto por la habitual resistencia al cambio, como a la elevada morbimortalidad presentada. Si bien se han establecido intervenciones eficaces para otros trastornos de la alimentación desde la perspectiva cognitivo-conductual, al parecer un alto grupo de pacientes con TCA graves no responden bien a los tratamientos al uso. Se apunta que la altísima prevalencia de comorbilidad, especialmente en forma de Trastornos de Personalidad sean en parte responsables de las dificultades del tratamiento. Las terapias de tercera generación podrían ser eficaces en al menos este grupo de pacientes refractarios. Se discute la pertinencia de dichos enfoques en base a los focos de intervención (problemas interpersonales, fusión cognitiva, necesidad de control y evitación experiencial) así como en las estrategias implementadas (uso de la relación terapéutica, aceptación-distanciamiento y clarificación de valores alternativos al cuerpo como proyecto vital).
Palabras clave: Anorexia Nerviosa, Trastornos del Comportamiento Alimentario, Psicoterapia Analítico-Funcional, Tera
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
*Psicólogo Especialista en Psicología Clínica ** Becarios Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento UAL
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos? Samuel Pombo Chorto et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno disociativo: cuando no es tan evidente Nadia Ogando Portilla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-