PUBLICIDAD


Desarrollo anormal (K. Jaspers)


Definición: Para Karl Jaspers es una forma de evolución que se puede presentar en algunas neurosis y personalidades anormales. Se trataría de una evolución persistente y comprensible psicológicamente.


Términos relacionados:

Acalculia del desarrollo

Información

Véase también trastorno del cálculo.

La acalculia del desarrollo, también conocida como discalculia del desarrollo, es un trastorno específico del aprendizaje que afecta la capacidad para adquirir habilidades aritméticas. Es distinta de la acalculia adquirida, que se desarrolla debido a una lesión cerebral. Los niños con discalculia del desarrollo tienen dificultades con los números y las operaciones matemáticas desde una edad temprana, a pesar de recibir una enseñanza adecuada y no presentar otros trastornos de aprendizaje significativos.

Las características de la discalculia del desarrollo incluyen:

Dificultades con el sentido numérico: Problemas para comprender y manipular números, incluyendo la dificultad para entender conceptos como mayor/menor o igual.

Problemas para aprender hechos aritméticos: Dificultad en memorizar y recordar sumas básicas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Dificultades en el procesamiento matemático: Problemas para seguir secuencias de pasos matemáticos, como los necesarios en la resolución de problemas.

Dificultad con las habilidades matemáticas aplicadas: Como problemas para estimar cantidades en situaciones prácticas o manejar dinero.

El diagnóstico de la discalculia del desarrollo se realiza generalmente a través de evaluaciones educativas y psicológicas. Estas pruebas ayudan a identificar las áreas específicas de dificultad y diferenciar la discalculia de otros problemas de aprendizaje.

El tratamiento suele incluir intervenciones educativas especializadas que se adaptan a las necesidades individuales del niño. Estas pueden incluir el uso de métodos y materiales de enseñanza visuales y prácticos, así como estrategias para fortalecer el entendimiento y la memoria de los conceptos matemáticos. La intervención temprana es clave para mejorar los resultados y ayudar a los niños con discalculia del desarrollo a alcanzar su potencial académico y cotidiano

Desarrollo aritmético (trastorno)

Véase cálculo (trastorno del).

Desarrollo coordinación (trastorno del)

Sinónimo: síndrome del niño torpe. El DSM-IV-TR lo define como un trastorno caracterizado porque el rendimiento del niño en actividades cotidianas que requieren coordinación motora es sustancialmente inferior al esperado dada su edad cronológica y su coeficiente intelectual. Hay un retraso en la consecución de los hitos del desarrollo como la sedestación, el gateo y la deambulación. La torpeza motora es evidente en todas las actividades motoras simples o groseras. El trastorno es más frecuente en niños y suele persistir en la edad adulta.

Desarrollo (trastornos generalizados del)

Para el DSM-IV-TR los trastornos generalizados del desarrollo son: el trastorno autista, el síndrome de Asperger, el trastorno de Rett y el trastorno desintegrativo de la infancia (Síndrome de Heller) y trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

Escala de Desarrollo de Gesell

Fue realizada por Arnold Gesell y colaboradores. La escala se emplea para determinar el nivel de desarrollo de la conducta de un niño en las siguientes áreas: conducta motora, conducta adaptativa, conducta de lenguaje, conducta emocional y conducta personal-social. Puede aplicarse a niños desde los 6 meses hasta los 6 años. Los datos se obtienen de la observación de las respuestas del niño a una serie de juguetes y objetos estímulos.

Hipótesis del neurodesarrollo de la esquizofrenia

En 1995 Daniel Weinberger (1947--)propuso una serie de evidencias a favor de la hipótesis del neurodesarrollo, estas evidencias eran: 1) el aumento de la frecuencia de anomalías físicas menores; 2) la asociación de la esquizofrenia con la exposición vírica prenatal; 3) la alta frecuencia de complicaciones obstétricas; 4) la existencia de alteraciones premorbidas cognitivas y neuromotrices; 5) la existencia de alteraciones estructurales en los estudios de neuroimagen; 6) la existencia en la necropsia de alteraciones histológicas sin gliosis; 7) alteraciones citoarquitectónicas en los estudios histológicos.

Neurodesarrollo

Proceso de crecimiento y desarrollo del sistema nervioso. Comienza con la formación de neuronas o neurogénesis, emigración neuronal, proliferación de dendritas y espinas, sinaptogénesis, mielinización y apoptosis.

Psicología del desarrollo

Véase psicología evolutiva.

psicologia educativa y del desarrollo

Información

La psicología educativa y la psicología del desarrollo son dos ramas interrelacionadas de la psicología que se centran en comprender y apoyar el crecimiento y el aprendizaje a lo largo de la vida.Psicología EducativaLa psicología educativa se centra en cómo las personas aprenden en contextos educativos, la eficacia de las intervenciones educativas y la psicología de la enseñanza.

Esta rama de la psicología utiliza teorías del aprendizaje y principios psicológicos para mejorar los métodos de enseñanza y los procesos de aprendizaje. Los psicólogos educativos trabajan en una variedad de entornos, incluyendo escuelas, universidades, y en la formulación de políticas educativas.

Áreas clave de la psicología educativa incluyen:

Aprendizaje y cognición: Estudia cómo las personas piensan, comprenden y recuerdan información.

Motivación: Investigación de cómo motivar a los estudiantes para maximizar su aprendizaje.

Diseño curricular y tecnología educativa: Desarrollo de materiales y entornos educativos que promueven el aprendizaje eficaz.

Evaluación educativa: Medición y evaluación del rendimiento estudiantil y de los programas educativos.

Necesidades educativas especiales: Adaptación de las estrategias educativas para satisfacer las necesidades de estudiantes con discapacidades o talentos especiales.

Psicología del Desarrollo

Por su parte, la psicología del desarrollo estudia los cambios psicológicos que ocurren a lo largo de la vida humana. Esta disciplina aborda el crecimiento desde la infancia hasta la vejez, incluyendo desarrollo físico, cognitivo, social y emocional.

Algunos temas centrales de la psicología del desarrollo son:

Desarrollo infantil: Exploración de cómo los niños crecen y cambian desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Desarrollo adolescente: Estudio de los cambios emocionales, cognitivos y sociales durante la adolescencia.

Adultez y envejecimiento: Investigación sobre cómo continúan o cambian las capacidades cognitivas, la identidad personal y las relaciones sociales en la edad adulta y la vejez.

Influencias del entorno: Evaluación de cómo factores como la familia, la escuela y la cultura afectan el desarrollo.

Intersección y Aplicaciones

Aunque estas dos áreas tienen sus propios enfoques específicos, a menudo se superponen y se complementan entre sí. Por ejemplo, un psicólogo educativo puede aplicar teorías del desarrollo cognitivo para diseñar mejores materiales educativos para niños de diferentes edades. Del mismo modo, un psicólogo del desarrollo podría investigar cómo las intervenciones educativas tempranas afectan el desarrollo a largo plazo de habilidades cognitivas y sociales.

Ambas disciplinas tienen un impacto significativo en las prácticas educativas y las políticas públicas, y son fundamentales para la creación de entornos de aprendizaje que promuevan el desarrollo y el bienestar de todos los estudiantes, desde la primera infancia hasta la educación superior y más allá.


Artículos relacionados:
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades
Disfunción sexual eréctil. Presentación de caso clínico.
Psicoterapia en el autismo: enfoques más empleados y eficacia respaldada por la evidencia
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
A solas con Mara Parellada
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico
Valores de referencia para una nueva salud mental
¿Se puede ser mala persona y buen profesional?
Estudio de la Aptitud verbal en estudiantes cubanos

Contenidos relacionados:
Reducción del estigma público hacia el trastorno bipolar: I

16/09/2025
Cuestionario de Regulación Emocional - Versión Corta (ERQ-S)

15/09/2025
La edad: no es sólo un número en la salud mental de los jóvenes

14/09/2025
Desafíos y esperanzas para el tratamiento del trastorno de ansiedad en la población autista

13/09/2025
Trastornos de personalidad: consideración de la preparación de los pacientes para el cambio y la preparación

12/09/2025
Mitomanía y características de la personalidad

12/09/2025
Electrorretinografía en psiquiatría

11/09/2025
Diferencias en los factores parentales entre padres con y sin problemas de depresión o ansiedad

11/09/2025
El papel de la microbiota intestinal en los trastornos psiquiátricos

10/09/2025
Investigación de la estructura multidimensional de la apatía en el deterioro cognitivo

09/09/2025

Próximos cursos


Evaluación psicológica en niños y adolescentes

Precio: 60€