PUBLICIDAD


Ketamina


Definición: Sinónimo: especial K. Anestésico de efectos similares a la fenciclidina (PCP) y, por lo tanto, alucinógeno.


Términos relacionados:

Esketamina

Medicamento

La esketamina es un fármaco derivado de la ketamina, desarrollado específicamente para uso médico, particularmente en el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento (DRT) y el trastorno depresivo mayor con ideación suicida aguda .

Aprobada por la FDA en 2019 y posteriormente por otras agencias reguladoras, la esketamina se administra generalmente en forma de un spray nasal bajo estricta supervisión médica debido a su potencial de efectos secundarios y abuso.

Características farmacológicas

Química: La esketamina es el enantiómero S de la ketamina, lo que significa que es una forma más pura de la molécula. Tiene una afinidad más alta por el receptor NMDA que la ketamina racémica, lo que podría explicar su mayor potencia y eficacia en dosis más bajas.

Mecanismo de acción: La esketamina actúa como un antagonista no competitivo del receptor NMDA (un subtipo de receptor de glutamato en el cerebro), modulando la neurotransmisión glutamatérgica. Este mecanismo único distingue a la esketamina de los antidepresivos tradicionales, que generalmente afecta los sistemas serotoninérgicos o noradrenérgicos.

Indicaciones principales

Depresión resistente al tratamiento (DRT): Es eficaz en pacientes que no han respondido a al menos dos tratamientos previos con antidepresivos.

Ideación suicida aguda: La esketamina puede reducir rápidamente los síntomas depresivos y la urgencia de ideación suicida, aunque debe ser combinada con tratamientos a largo plazo como psicoterapia y farmacoterapia convencional.

Administración y supervisión

Forma de uso: Spray nasal.

Frecuencia: Las primeras fases del tratamiento suelen ser intensivas, con aplicaciones dos veces por semana, que luego se reducen gradualmente.

Ambiente controlado: Debido al riesgo de efectos secundarios como disociación, aumento de la presión arterial o sedación, su administración debe realizarse en un centro médico bajo supervisión.

Evidencia

Varios estudios han demostrado que la esketamina proporciona una reducción rápida y significativa de los síntomas depresivos en comparación con placebo, especialmente en combinación con un antidepresivo oral. Sin embargo, el efecto sostenido varía entre pacientes, lo que requiere un plan de manejo individualizado.

Efectos secundarios

Psicológicos: Disociación, euforia, sedación.

Fisiológicos: Mareos, aumento de la presión arterial, náuseas.

Potencial adictivo: Aunque menos que la ketamina racémica, existe un riesgo de abuso.

Consideraciones éticas y prácticas

El uso de esketamina plantea debates éticos, incluyendo:

Costo elevado: Limita el acceso en muchas regiones.

Supervisión médica obligatoria: Puede ser un obstáculo para pacientes en áreas remotas.

Estigmatización: La asociación con la ketamina, un anestésico y droga recreativa, puede generar dudas en pacientes y profesionales.

En general, la esketamina representa un avance importante en la psiquiatría, especialmente para quienes enfrentan depresión severa, pero su uso requiere un manejo cuidadoso y un enfoque centrado en el paciente.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Guía práctica para el uso de antidepresivos
Recuperación funcional en paciente con depresión mayor mediante el uso de esketamina.
Aspectos históricos y sociológicos de las sustancias de abuso.
Una actualización de tratamientos del TEPT, en base a los criterios diagnósticos mas recientes
Una revisión sobre el estado actual de los nuevos tratamientos psicodislépticos en psiquiatría
Construyendo un nuevo camino en Psiquiatría
¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias?
Intervención integral de enfermería para pacientes con depresión resistente en tratamiento con un antidepresivo de administración intranasal
Opciones frente a la depresión resistente
Antidepresivos glutamatérgicos: nueva perspectiva de tratamiento rápido de los trastornos depresivos con esketamina

Contenidos relacionados:
Terapias innovadoras para la depresión resistente: ketamina, musicoterapia y terapia electroconvulsiva

22/07/2025
Eficacia y seguridad de la esketamina para dejar de fumar en pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón y trastorno depresivo mayor

13/07/2025
Comprensión y tratamiento de la depresión posparto

09/07/2025
Esketamina combinada con ISRS o IRSN para la depresión resistente al tratamiento

06/06/2025
Las sesiones de TEC influyen en los resultados del tratamiento de la depresión

06/06/2025
Antonio Liñana, médico en Menorca: «Es un error que todo malestar emocional acabe en psiquiatría»

05/06/2025
La Fe aplica un antidepresivo intranasal y neuroestimulación no invasiva en trastornos bipolares y afectivos resistentes

19/05/2025
Ketamina profiláctica: conocimientos actualizados y direcciones futuras

30/04/2025
Investigadores desarrollan un análogo del LSD con potencial para tratar la esquizofrenia

16/04/2025
Expertos analizan el cambio de percepción social en torno a la ketamina y su impacto en el cerebro

18/02/2025

Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€