PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 92

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Efectos protectores de la medicación para el TDAH en los resultados del mundo real

  • Autor/autores: Ryan S. Sultan, David C. Saunders, Jeremy Veenstra-VanderWeele...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 28/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Aunque el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se ha definido tradicionalmente por sus síntomas centrales —inatención, hiperactividad e impulsividad—, su impacto real va mucho más allá de la sintomatología clínica. La evidencia acumulada muestra que recibir un diagnóstico de TDAH está fuertemen...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Aunque el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se ha definido tradicionalmente por sus síntomas centrales —inatención, hiperactividad e impulsividad—, su impacto real va mucho más allá de la sintomatología clínica. La evidencia acumulada muestra que recibir un diagnóstico de TDAH está fuertemente asociado con una variedad de resultados negativos a lo largo de la vida, incluso cuando se controlan otros trastornos mentales concurrentes.


Por ejemplo, el TDAH se vincula consistentemente con:


- Desempeño académico deficiente, incluyendo mayores tasas de abandono escolar y menores logros educativos.


- Comportamientos suicidas, con estudios que indican un mayor riesgo de ideación suicida, intentos y suicidio consumado en personas con TDAH.


- conducta agresiva y antisocial, lo cual puede llevar a dificultades interpersonales y problemas legales.


- Consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo alcohol, nicotina y drogas ilícitas, con una mayor probabilidad de inicio temprano y dependencia.


- Mayor riesgo de demencia en la adultez mayor, una asociación emergente que sugiere posibles vínculos entre el TDAH y el deterioro cognitivo neurodegenerativo.


Estos hallazgos subrayan que el TDAH no es solo un trastorno del neurodesarrollo infantil, sino una condición que puede afectar múltiples aspectos de la vida personal, académica, profesional y de salud a lo largo del ciclo vital. Comprender estas consecuencias amplias es crucial para el diseño de intervenciones clínicas y sociales que aborden tanto los síntomas como los impactos funcionales del TDAH.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://jamanetwork.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,4 créditos

Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 27/08/2025 |Precio: 120€