PUBLICIDAD


Alcohol


Definición:

Los alcoholes forman un grupo de moléculas orgánicas que tienen un grupo oxidrilo (-OH) unido a un átomo de carbono saturado. El alcohol etílico o etanol es la forma común del alcohol y es el que contiene las bebidas alcohólicas.

Depresor del sistema nervioso central.

Una concentración de alcohol de 5 g/l puede llegar a producir la muerte.

Tiene tolerancia cruzada con las benzodiacepinas, carbamatos y barbitúricos.

Puede producir dependencia.

Los trastornos inducidos por el alcohol según el DSM-IV-TR son:

la intoxicación;

la abstinencia con o sin alteraciones perceptivas;

el delirium por intoxicación o abstinencia;

la demencia;

el trastorno amnésico persistente;

el trastorno psicótico;

el trastorno del estado de ánimo;

el trastorno de ansiedad;

el trastorno sexual;

el trastorno del sueño y

los trastornos no especificados.


Términos relacionados:

Abstinencia al alcohol (síndrome de)

Se desarrolla horas o días después del cese o de la reducción del alcohol en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo y en dosis altas. Cursa con temblores, nauseas, vómitos, ansiedad, sudoración, crisis epilépticas, ilusiones o alucinaciones visuales, táctiles o auditivas.

Alcohol deshidrogenasa (ADH)

Enzima que metaboliza el alcohol a acetaldehído.

Alcoholemia

Concentración de alcohol en sangre. Con 0,5 gramos por litro puede haber disminución de reflejos y con una concentración de 5 gramos por litro se puede presentar la muerte.

Alcohólico

Persona dependiente al alcohol.

Alcohólicos anónimos (AA)

Asociación de autoayuda fundada en 1935 por dos exalcohólicos. Los miembros se reúnen en grupo, admiten públicamente su alcoholismo y tienen como norma fundamental la abstinencia.

Alcohólico fetal (síndrome)

Es la causa principal de retraso mental en EE.UU. Se debe a la exposición intrauterina al alcohol que inhibe el crecimiento intrauterino. Cursa con microcefalia, microftalmía, retraso madurativo, déficit intelectual, malformaciones craneofaciales, anomalías de los miembros y cardíacas.

El origen del término “Síndrome Alcohólico Fetal” (SAF) surge en 1973 por Jones y Smith10 , quienes en las investigaciones realizadas sobre defectos del nacimiento, identificaron un patrón específico de malformaciones, retraso del desarrollo y disfunciones del Sistema Nervioso Central (SNC) en hijos de madres alcohólicas.

Sin embargo, ya en 1968 Lemoine y cols. realizaron estudios en madres alcohólicas, reflejando en ellos, conclusiones similares .

Posteriormente, se acuñaron los términos “Efectos Alcohólicos Fetales” (FAE) por Clarren y Smith en 1978, y

“Desórdenes del Neurodesarrollo Relacionados con el Alcohol” (ARND), éste último recomendado para sustituir a FAE, y

“Defectos de Nacimiento Relacionados con el Alcohol” (ARBD) que se refieren a la presencia de algunas de las características del SAF en personas que probablemente habían sido afectadas por la exposición prenatal de alcohol.

El SAF afecta a 1 de cada 3 hijos de madre alcohólica. En Francia, Suecia y Norteamérica se calcula una prevalencia de 1 por 750 nacidos vivos por año y en el caso particular de Estados Unidos, se ha objetivado que se presenta en 1,9 por 1000 nacidos vivos.

En Estados Unidos y Europa constituye la tercera causa más común de retraso mental, por detrás del Síndrome de Down y ciertos defectos del tubo neural, siendo del mismo modo, la única causa prevenible.

Mas información en este artículo.

Ref. Bibliográfica:

PSICOSIS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON ¿CAUSA O CONSECUENCIA? MªJosé Naharro Gascón y cols.

 

Alcoholismo

Información

Sinónimo: metomanía. Hace referencia al abuso y la dependencia del alcohol.

Clasificación de E.M. Jellineck (1960)

Alcoholismo a
El alcohol se utiliza para neutralizar el dolor corporal o emocional de una enfermedad subyacente. Presentan dependencia psicológica. Se trata de un enfermo indisciplinado que contraviene las reglas sociales sobre el tiempo, ocasión, local, cantidad y efectos de la bebida alcohólica. No está sujeto a una pérdida de control.

Alcoholismo ß
En este tipo de alcoholismo son frecuentes las complicaciones alcohólicas (polineuropatía alcohólica, afectación del sistema nervioso central, pancreatitis, hepatopatia, etc.) sin que exista una dependencia física o psicológica por el alcohol.

Alcoholismo d

Definición: Sinónimo: dipsomanía, alcoholismo paroxístico.  En este tipo de alcoholismo el sujeto bebe grandes cantidades de alcohol durante varios días o semanas, permaneciendo luego abstinente durante varios semanas o meses hasta otro nuevos episodios.

Alcoholismo G

Este alcoholismo se caracteriza por la aparición de tolerancia, dependencia física manifestada por signos de abstinencia y falta de control.

Clasificación de R.C. Cloninger y cols. (1981,1987)

Alcoholismo tipo 1Se caracteriza por un comienzo después de los 25 años, muy influenciado por el ambiente, elevada dependencia de la recompensa, baja búsqueda de sensaciones nuevas, comportamiento inhibido, ansiedad anticipatorio e introversión.

Alcoholismo tipo 2
Se caracteriza por el consumo precoz antes de los 25 años, influencia importante de los factores hereditarios, baja dependencia a la recompensa, elevada búsqueda de sensaciones nuevas, comportamiento impulsivo, agresividad, abuso de otras drogas y extroversión.

Clasificación de T.F. Babor y cols. (1992)

Alcoholismo tipo A
Se caracteriza por su comienzo tardío, escasos factores de riesgo en la infancia, pocos problemas psiquiátricos asociados, pocos problemas relacionados con el alcohol y dependencia psicológica más que física y un mejor pronóstico que el alcoholismo tipo B.

Alcoholismo tipo B
Se caracteriza por su comienzo a una edad temprana, frecuentes factores de riesgo en la infancia, frecuentes problemas psiquiátricos asociados, problemas relacionados con el consumo de alcohol graves e incluso con abuso de múltiples sustancias, dependencia física grave y peor pronóstico que el alcoholismo tipo A.

Alcoholizado

Se llama así a la persona con dependencia al alcohol que presenta trastornos orgánicos o psíquicos producidos por éste.

Alucinaciones alcohólicas

En ellas se incluyen las alucinaciones, generalmente visuales del delirium tremens, y las auditivas de la alucinosis alcohólica.

Alucinosis alcohólica de Wernicke

En esta enfermedad las alucinaciones auditivas no tienen nada que ver con la alucinosis como tal. En este caso aparecen auténticas alucinaciones auditivas aunque con algunas notas diferenciales con respecto a las alucinaciones de la esquizofrenia. El enfermo en este caso oye dos o más voces que hablan sobre él, pero que son escuchadas accidentalmente. Se trata de voces de contenido desagradable, terroríficas, que son vividas con mucha angustia.


Artículos relacionados:
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones
Propuesta de tratamiento integrador para el consumo perjudicial de alcohol
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales
EMT en el tratamiento de la abstinencia en el consumo de sustancias
Protocolo tratamiento transdiagnóstico IMAS: propuesta de intervención psicológica grupal con apoyo individual en el Trastorno de Ansiedad Social.
Aspectos históricos y sociológicos de las sustancias de abuso.
La salud mental de las personas transexuales
Impacto de la patología dual en las urgencias psiquiátricas

Contenidos relacionados:
Experiencias adversas en la infancia y resultados de salud mental en adultos

13/09/2025
Los antecedentes familiares de trastorno por consumo de alcohol se asocian con cambios estructurales y funcionales del cerebro en familiares de primer grado sanos

12/09/2025
Marketing de alcohol en redes sociales y comportamientos de consumo entre jóvenes adultos chinos

09/09/2025
Bajo la superficie fenotípica: la pleiotropía configura la coexistencia del trastorno por consumo de alcohol y la psicopatología

02/09/2025
Alimentarse bien y hacer ejercicio pueden reducir la mortalidad hepática que se atribuye al alcohol

02/09/2025
El consumo de alcohol en la universidad tiene efectos perjudiciales tanto para el bebedor como para su entorno

29/08/2025
En los dispositivos de salud mental fumar es una adicción masiva y no tratada, según experto

29/08/2025
Neumólogos recomiendan readaptar los hábitos de sueño tras el verano para prevenir problemas de salud

29/08/2025
La dieta y el ejercicio reducen el riesgo de mortalidad hepática atribuible al alcohol, según estudio

29/08/2025
Delineando los efectos del consumo de alcohol sobre la cognición en individuos con trastornos neurocognitivos

27/08/2025

6,6 Créditos

Próximos cursos

CFC 6,7 créditos

Neuromodulación cerebral en adicciones en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€