Los antecedentes familiares de trastorno por consumo de alcohol se asocian con cambios estructurales y funcionales del cerebro en familiares de primer grado sanos

-
Autor/autores: Irina Filippi , Nicolas Hoertel, Eric Artiges...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Antecedentes Los estudios de neuroimagen sobre la vulnerabilidad al trastorno por consumo de alcohol (AUD, por sus siglas en inglés) han identificado variaciones estructurales y funcionales que podrían reflejar rasgos hereditarios en familiares de primer grado de personas con AUD, incluso antes de haber tenido contacto con el alcohol (FH+) en comparación con individuos sin hi...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
Los estudios de neuroimagen sobre la vulnerabilidad al trastorno por consumo de alcohol (AUD, por sus siglas en inglés) han identificado variaciones estructurales y funcionales que podrían reflejar rasgos hereditarios en familiares de primer grado de personas con AUD, incluso antes de haber tenido contacto con el alcohol (FH+) en comparación con individuos sin historia familiar (FH-).
Sin embargo, investigaciones previas no han considerado simultáneamente factores de confusión relevantes como el maltrato infantil, la presencia de trastornos psiquiátricos clínicamente significativos o el AUD materno prenatal.
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la estructura cerebral y la activación neural relacionada con la recompensa mediante análisis de cerebro completo en fMRI, en jóvenes adultos FH+ sin dichos factores de confusión.
Métodos
Se incluyeron 46 participantes FH+ y 45 FH-, hombres y mujeres, sin historial de maltrato infantil severo, trastornos psiquiátricos ni AUD propio, y sin exposición prenatal a AUD materno. Todos fueron evaluados con resonancia magnética estructural y funcional (3T MRI).
- Para la estructura cerebral se utilizó un enfoque de voxel-based morphometry para comparar volúmenes de sustancia gris entre grupos.
- Para la activación funcional se aplicó la tarea de retraso de incentivo monetario (Monetary Incentive Delay, MID), comparando la activación cerebral ante recompensas grandes versus pequeñas.
El Cuestionario de trauma Infantil (CTQ) se utilizó como covariable para controlar la varianza residual asociada al maltrato infantil.
Resultados
En comparación con los controles FH-, los participantes FH+:
- Mostraron menor volumen de sustancia gris en regiones frontales y cinguladas, así como en el núcleo accumbens bilateral y la ínsula derecha.
- Presentaron una activación reducida en el cíngulo medio durante el procesamiento de la magnitud de la recompensa.
- Exhibieron una mayor activación en el cíngulo anterior ante la anticipación de recompensas pequeñas.
Conclusiones
La historia familiar de AUD se asocia con variaciones estructurales y funcionales en regiones cerebrales críticas para el procesamiento de la recompensa, incluso en jóvenes adultos sin exposición directa al alcohol ni factores de confusión clínicos o ambientales. Estos hallazgos respaldan la hipótesis de que existen marcadores neurobiológicos hereditarios de vulnerabilidad al AUD, lo que podría ayudar a identificar poblaciones en riesgo y orientar estrategias preventivas tempranas.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/