Una revisión sobre la farmacología de la cariprazina y su papel en el tratamiento de los síntomas negativos de la esquizofrenia

-
Autor/autores: Selvan, Devkare, Shetty...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
El manejo de los síntomas negativos representa un gran desafío en el tratamiento de la esquizofrenia, contribuyendo significativamente al deterioro psicosocial y a una baja calidad de vida. Los antipsicóticos atípicos han mostrado una eficacia limitada y una alta incidencia de efectos secundarios como diabetes y aumento de peso. La cariprazina, aprobada por la FDA en ...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
El manejo de los síntomas negativos representa un gran desafío en el tratamiento de la esquizofrenia, contribuyendo significativamente al deterioro psicosocial y a una baja calidad de vida.
Los antipsicóticos atípicos han mostrado una eficacia limitada y una alta incidencia de efectos secundarios como diabetes y aumento de peso.
La cariprazina, aprobada por la FDA en 2015, se destaca por su alta afinidad por los receptores de dopamina D2/D3, ofreciendo mejoras en síntomas negativos, estado de ánimo y cognición.
Recomendada específicamente para síntomas negativos predominantes por Midlands and Lancashire Commissioning Support Unit en 2019 y aprobada en India en 2021, la cariprazina muestra menos eventos adversos metabólicos y una mejor prevención de recaídas. L
a evidencia sugiere una mejora prometedora en síntomas negativos y una mayor adherencia al tratamiento, estableciendo su seguridad y eficacia para esta indicación.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/
Comentarios de los usuarios
carlos hugo gramajo
Profesional - Argentina
Fecha: 26/04/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar