PUBLICIDAD


Incidencia

Información

Definición:

Se denomina así al número de nuevos casos de cualquier enfermedad que aparecen en una determinada población y en un periodo determinado de tiempo.

Generalmente la incidencia se expresa por año y por 100.000 habitantes.

Este término es ampliamente utilizado en diferentes contextos, pero tiene significados particulares en áreas como la epidemiología, la salud pública, la estadística, y otros campos relacionados con la investigación y el análisis de datos.

En epidemiología y salud pública, la incidencia es una medida crucial para entender cuán frecuentemente surgen nuevos casos de una enfermedad o condición en una población durante un tiempo específico.

Se diferencia de la prevalencia, que mide el número total de casos existentes (nuevos y preexistentes) de una enfermedad en una población en un momento dado. La incidencia puede ser expresada como un número absoluto o como una tasa (por ejemplo, el número de nuevos casos por 100,000 personas por año), lo que permite comparaciones entre poblaciones de diferentes tamaños.

Medir la incidencia es fundamental para:

Identificar y cuantificar riesgos: Ayuda a entender el impacto de factores de riesgo específicos en el desarrollo de nuevas condiciones o enfermedades.

Planificación de la salud pública: Facilita la asignación de recursos y la implementación de estrategias preventivas dirigidas a reducir la ocurrencia de enfermedades.

Investigación epidemiológica: Es esencial para el diseño y evaluación de estudios que buscan entender las causas y distribución de las enfermedades en poblaciones humanas.

En otros contextos, como en derecho, economía, o sociología, la incidencia puede referirse a la forma en que los efectos o costos de políticas, impuestos, o eventos sociales afectan a diferentes segmentos de la población. Por ejemplo, la incidencia de un impuesto se refiere a quién finalmente soporta la carga del impuesto, lo que puede variar dependiendo de la elasticidad de la demanda y la oferta.

En resumen, la incidencia es un concepto versátil que juega un papel vital en la comprensión de la dinámica y el impacto de eventos o condiciones nuevas dentro de poblaciones específicas, siendo de particular importancia en la salud pública para guiar esfuerzos de prevención y control de enfermedades.


Artículos relacionados:
Vulnerabilidad psicosocial en inmigrantes: aumento de trastornos psicóticos en el contexto migratorio. Una revisión bibliográfica.
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales
Ley trans y menores: respetando la diversidad vs diferenciando la forma de tratar
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 2
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 1
Abuso sexual infantil y la incidencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Influencia de la depresión en la existencia de riesgo de suicidio en adolescentes
Drogas en el ámbito laboral: de la productividad al deterioro funcional
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:

Contenidos relacionados:
Evaluación de la eficacia terapéutica de la rTMS combinada con medicación antipsicótica de dosis baja en el trastorno de síntomas somáticos

05/08/2025
Trastornos del sueño en niños con epilepsia

24/07/2025
Relación entre los trastornos del sueño y la diabetes tipo 2 en pacientes adultos de 18 a 64 años de la Unidad de Medicina Familiar

23/07/2025
Aumento de la prescripción de medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y resultados en la vida real a lo largo del tiempo

22/07/2025
Asociación entre la alimentación infantil y el desarrollo del TDAH en la infancia

18/07/2025
Inicio y estabilidad de la autolesión en la adolescencia y la adultez temprana

16/07/2025
Exposición a antimicrobianos y riesgo de trastorno depresivo mayor incidente

14/07/2025
La mayor revisión sobre antidepresivos revela que dejar el tratamiento puede causar síntomas intensos y duraderos

10/07/2025
Especialista advierte de que `estamos viviendo en la sociedad más estresada de la historia´

09/07/2025
El trastorno de estrés postraumático comórbido complica el tratamiento de los trastornos alimentarios

08/07/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€