Actualidad y Artículos
N -acetilcisteína para la conducta autolesiva no suicida en tres adultos con síndrome de Williams
16/07/2025 · Antecedentes El síndrome de Williams (WS) es un trastorno genético poco frecuente causado por una microdeleción de 25 a 27 genes...
Ver másCircuitos cortico-estriado-tálamo-corticales alterados y alteraciones del sueño en el espectro obsesivo-compulsivo, tics crónicos y trastornos por déficit de atención e hiperactividad
08/07/2025 · Esta revisión explora la relación bidireccional entre el sueño y trastornos neuropsiquiátricos del desarrollo, espec&iacut...
Ver más-
Eventos adversos asociados con cuatro antipsicóticos atípicos utilizados como tratamiento de refuerzo para el trastorno depresivo mayor
Tratamientos
ENLACE
03/07/2025
Antecedentes Existe una comprensión insuficiente de los efectos adversos a largo plazo (ADEs) en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) tratados con antipsicóticos atípicos (AAPs). También se conocen poco los riesgos en pacientes con distintos trastornos psiquiátricos y las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la aparición de ADEs relacionados con estos fármacos. Métodos Este estudio recopiló los reportes de... -
Los síntomas obsesivo-compulsivos están relacionados con una menor conciencia de la valencia emocional
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
ENLACE
21/06/2025
Antecedentes El modelo Seeking Proxies for Internal States (SPIS) sobre el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) plantea que las tendencias obsesivo-compulsivas están asociadas con un acceso atenuado a los estados internos. A partir de este modelo, el presente estudio explora cómo esta dificultad podría afectar la conciencia de la valencia emocional, es decir, la capacidad de identificar si una emoción es positiva, negativa o neutra. Métodos En el Estudio 1,... -
Metanálisis de datos de pacientes individuales de ensayos controlados con placebo de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina presentados para aprobación regulatoria en el trastorno obsesivo-compulsivo en adultos
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
ENLACE
16/06/2025
Antecedentes Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son el tratamiento farmacológico preferido para el trastorno obsesivo–compulsivo (TOC). Sin embargo, la respuesta insuficiente al tratamiento es común, y todavía no está claro si existen factores individuales del paciente que influyan en la probabilidad de una respuesta terapéutica positiva. Objetivo Determinar la eficacia y aceptabilidad de los ISRS en adultos con... -
Síntomas obsesivo-compulsivos relacionados con el funcionamiento psicosocial de personas con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o trastorno bipolar
Psicología general | Psicología social
ENLACE
10/06/2025
El presente estudio se centra en evaluar el impacto de los síntomas obsesivo-compulsivos (SOC) y/o la comorbilidad del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en el funcionamiento psicosocial de personas con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o trastorno bipolar, utilizando una gran base de datos de registros médicos en el sudeste de Londres. Para ello, se utilizaron datos recuperados del South London and Maudsley NHS Foundation Trust Biomedical Research Center (SLaM BRC), a... -
TOC: desvelan genes, áreas cerebrales y tipos particulares de neuronas asociadas
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
10/06/2025
Un estudio internacional ha identificado ubicaciones específicas en un cromosoma donde las variantes del ADN están asociadas con una mayor susceptibilidad al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Los investigadores han encontrado 30 loci independientes, con 25 genes que contribuyen a un mayor riesgo y que se relacionan con circuitos de determinadas áreas del cerebro y tipos de neuronas. Se trata del mayor estudio colaborativo realizado hasta la fecha... -
Terapia cognitivo-conductual para trastornos mentales en adultos
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
ENLACE
05/06/2025
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tratamiento de primera línea para la mayoría de los trastornos mentales. Sin embargo hasta ahora no existía un estudio meta-analítico integral que sintetizara los resultados de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) sobre TCC a través de diferentes trastornos, utilizando metodologías uniformes para ofrecer una visión global del campo. Objetivo Examinar el tamaño del efecto de la TCC sobre... -
Antonio Liñana, médico en Menorca: «Es un error que todo malestar emocional acabe en psiquiatría»
Psiquiatría general
ENLACE
05/06/2025
Antonio Liñana, jefe del servicio de psiquiatría del Hospital Mateu Orfila, entra en la recta final de una carrera profesional de más de tres décadas en Menorca. Con la jubilación ya próxima en el horizonte, participó en la I Jornada Balear de Depresión celebrada recientemente en Es Castell, en la que se le homenajeó por su trayectoria. Mucho ha cambiado la atención a la salud mental desde 1994, cuando... -
Efectos diferenciales de la sertralina y la terapia cognitivo-conductual sobre la inhibición conductual en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
ENLACE
04/06/2025
Mejorar el control motor como indicador terapéutico en el tratamiento del TOC: sertralina vs. TCC Un reciente estudio evaluó los efectos cognitivos de distintos tratamientos para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) —sertralina, terapia cognitivo-conductual (TCC) manualizada o la combinación de ambos— con especial atención al control inhibitorio motor y a la flexibilidad atencional. Se utilizó el Stop Signal Reaction Time task (SSRT) para medir... -
La ensoñación desadaptativa debería incluirse como trastorno disociativo en los manuales psiquiátricos
Psicología general | Psicología Clínica
ENLACE
02/06/2025
El ensueño desadaptativo (maladaptive daydreaming) es un síndrome distintivo caracterizado por fantasías excesivas, vívidas y absorbentes que provocan malestar clínicamente significativo y deterioro funcional en áreas como el rendimiento académico, laboral y social. A diferencia del ensueño común, este fenómeno es persistente, compulsivo y perjudicial, ya que implica un desapego de la realidad en favor de una intensa... -
Asociación entre el riesgo poligénico y el cambio en la gravedad de los síntomas después de la terapia cognitivo-conductual para el trastorno obsesivo-compulsivo
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
ENLACE
29/05/2025
Antecedentes Una proporción considerable de pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) no responde adecuadamente a la terapia cognitivo-conductual (TCC), a pesar de que esta constituye el tratamiento de primera línea. Identificar predictores de cambio en la gravedad de los síntomas tras el tratamiento podría mejorar la toma de decisiones clínicas, permitir intervenciones más personalizadas y reducir el riesgo de fracaso terapéutico. Sin...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades