Actualidad y Artículos
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico
16/07/2025 · El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha desarrollado un estud...
Ver másLa luz artificial nocturna daña la salud cerebral y el metabolismo
11/07/2025 · La alteración de los ritmos circadianos afecta la función cerebral y la salud general según afirma el distinguido neuroci...
Ver más-
Asociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital
Psiquiatría general
11/07/2025
Hasta 16 asociaciones científicas, de la sociedad civil y medios de comunicación han presentado este martes la Plataforma Control Z, una iniciativa cuyo objetivo es el de abordar la hiperconexión digital, especialmente en las personas jóvenes y en los menores de edad, que supone un "gravísimo problema" de salud pública. "Nos unimos para hablar del grave problema de la hiperconexión digital, que realmente es la nueva pandemia", ha... -
Circuitos cortico-estriado-tálamo-corticales alterados y alteraciones del sueño en el espectro obsesivo-compulsivo, tics crónicos y trastornos por déficit de atención e hiperactividad
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
08/07/2025
Esta revisión explora la relación bidireccional entre el sueño y trastornos neuropsiquiátricos del desarrollo, específicamente los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo (TEOC), trastornos crónicos de tics (TCT) y el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Aunque estas condiciones se presentan con frecuencia junto a problemas de sueño, sus bases neurobiológicas compartidas aún no están... -
Eficacia de la musicoterapia occidental y de cinco elementos para el tratamiento de la depresión moderada
Psicoterapias
ENLACE
08/07/2025
Introducción La musicoterapia ha surgido como una estrategia complementaria prometedora dentro del ámbito de la psicoterapia. No obstante, debido a la interacción compleja entre música y cultura, persiste la necesidad de evaluar la eficacia relativa de distintos enfoques musicales en contextos culturales específicos. En el caso de pacientes chinos con depresión moderada, resulta particularmente relevante comparar la musicoterapia de los cinco... -
Trastornos del sueño en personas con un primer episodio de psicosis y estados clínicos de alto riesgo
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
08/07/2025
Antecedentes Las alteraciones del sueño se reconocen cada vez más como componentes relevantes en la psicopatología de la psicosis, presentándose desde etapas muy tempranas del curso clínico y persistiendo a lo largo del tiempo. En personas con primer episodio psicótico (PEP), es frecuente observar disrupciones en la arquitectura del sueño, tales como disminución de la eficiencia del sueño, aumento en la latencia del sueño,... -
Papel de las neuronas CRH hipotalámicas en la regulación del impacto del estrés en la memoria y el sueño
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
07/07/2025
El estrés afecta profundamente tanto al sueño como a los procesos de memoria. Se ha demostrado que el estrés dificulta la consolidación de la memoria, al igual que las alteraciones del sueño comprometen las funciones mnésicas. Sin embargo, los circuitos neuronales subyacentes a las alteraciones del sueño y la memoria inducidas por el estrés aún no se comprenden completamente. En este estudio, demostramos que la activación de... -
Una neuróloga resalta que los trastornos del sueño condicionan a las personas con Parkinson y a su entorno
Neuropsiquiatría y Neurología | Parkinson y Trastornos del Movimiento
06/07/2025
La neuróloga del Hospital Universitario de Cabueñes (Asturias), Jessica González, ha señalado que los trastornos del sueño son una de las manifestaciones no motoras más frecuentes e incapacitantes de la enfermedad de Parkinson (EP), al tiempo que ha advertido de que tienen "un impacto directo tanto en la calidad de vida de quienes la padecen como en la de su entorno más cercano". Así lo ha asegurado González durante su... -
Más del 70% de los adultos con autismo tiene problemas de sueño, según una investigación liderada por la UCAM
Psiquiatría general
02/07/2025
Una investigación liderada por el grupo 'Nutrición, Estrés Oxidativo y Biodisponibilidad' de la Universidad Católica de Murcia (UCA) ha concluido que más del 70% de los adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tiene problemas de sueño, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado. En el trabajo, que ha analizado la evolución del sueño en personas con autismo desde la infancia hasta la... -
La intervención temprana cambia la trayectoria de los niños en edad preescolar con depresión
Depresión, Trastornos depresivos
01/07/2025
La depresión afecta entre el 1 y el 2 por ciento de los niños menores de 13 años en los EEUU y puede surgir a los 3 años, pero una intervención terapéutica especializada puede ayudar a los niños en edad preescolar a encontrar alivio de esta afección, con beneficios que duran al menos cuatro años, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis... -
Desarrollo y validación de un modelo predictivo de depresión en pacientes con síndrome cardiovascular-renal-metabólico en estadio avanzado
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
29/06/2025
La depresión es altamente prevalente en pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y se asocia con peores desenlaces clínicos. Sin embargo, los instrumentos eficaces para identificar a personas en riesgo siguen siendo limitados, lo que dificulta una intervención oportuna. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo desarrollar y validar un modelo predictivo de depresión en pacientes con síndrome cardiovascular-renal-metabólico... -
Las enfermeras tienen un papel `fundamental´ a la hora de garantizar el bienestar de los pacientes con demencia
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
29/06/2025
La vocal de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL) de la Comunidad Valenciana María Teresa Gea Soriano ha afirmado este miércoles que las enfermeras tienen un papel "fundamental" a la hora de garantizar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes con demencia. "Nuestro trabajo se centra en acompañar a la persona y a sus seres queridos durante todo el proceso, siendo soporte y apoyo en cada pérdida, en...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades