Actualidad y Artículos
Contribuciones oscilatorias y aperiódicas a las métricas de tiempo-frecuencia relacionadas con eventos de EEG durante el control cognitivo y el procesamiento de refuerzo
17/07/2025 · Antecedentes Las oscilaciones cerebrales, también conocidas como ritmos neuronales, son fundamentales para la coordinación de la comuni...
Ver másTEPT y cognición en adultos mayores
17/07/2025 · Antecedentes El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno de salud mental incapacitante que afecta de manera significati...
Ver más-
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
16/07/2025
El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha desarrollado un estudio que pone de manifiesto el impacto de las experiencias adversas durante las primeras fases de la vida sobre el volumen del tálamo en pacientes con un primer episodio psicótico (PEP). Los resultados de la investigación, liderada por el doctor Juan Nàcher --del Grupo de Investigación en Psiquiatría y... -
¿La variabilidad de la frecuencia cardíaca infantil y la atención visual predicen el autismo y las preocupaciones por el TDAH?
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
15/07/2025
Objetivo Este estudio tuvo como finalidad investigar si los patrones de variabilidad de la frecuencia cardíaca —medida mediante la arritmia sinusal respiratoria (ASR)— y la atención visual en la infancia temprana (entre los 12 y 18 meses de edad) pueden predecir la aparición de síntomas elevados de TDAH, autismo, o ninguno de estos durante el periodo preescolar. Método Se incluyeron 90 infantes con edades entre 12 y 18 meses (M = 17. 27, DE = 1.... -
La viabilidad y aceptabilidad del estado de ánimo en marcha: una intervención psicológica online para el trastorno bipolar
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
15/07/2025
Antecedentes Aunque existe evidencia sólida de que las intervenciones psicológicas mejoran la recuperación en el trastorno bipolar, el acceso a estas terapias en el Reino Unido es limitado. La entrega en línea representa una oportunidad importante para ampliar el acceso. Mood on Track es un programa terapéutico que combina una intervención grupal basada en la terapia Cognitivo-Conductual (TCC) con un enfoque individualizado de prevención de... -
La fragilidad antes de la cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas, según estudio
Psiquiatría general
15/07/2025
El núcleo de la fragilidad en pacientes de edad avanzada lo constituye la suma de las alteraciones físicas, la anemia y el deterioro cognitivo, y, en cambio, no se aprecia una relación significativa con las comorbilidades del paciente , según un estudio publicado en la revista científica 'Perioperative Medicine', realizado por el Departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos de la Clínica Universidad de Navarra. A partir de los... -
El psicólogo Carlos Ramírez apuesta por cambiar el `paradigma´ en empresas: `Trabajar 40 horas deja muy poco espacio´
Psicología general
15/07/2025
El especialista en psicoterapia Carlos Ramírez ha impartido un Curso de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) centrado en la conexión entre cuerpo y mente en el que ha apostado por cambiar el "paradigma" en las empresas o en la sociedad, un reto "difícil, pero necesario" ya que los datos indican que las personas enferman cuando se someten a situaciones de mucho estrés sostenido en el tiempo. "Cada individuo tenemos nuestras responsabilidades, pero... -
La influencia de los síntomas depresivos y maníacos en la ideación suicida en estados de ánimo mixtos
Suicidio
ENLACE
14/07/2025
Antecedentes El trastorno bipolar está estrechamente vinculado con un aumento significativo del riesgo de suicidio. Tradicionalmente, se ha considerado que los síntomas mixtos (presencia simultánea de síntomas depresivos y maníacos) desempeñan un papel especialmente relevante en la ideación suicida (IS). Sin embargo, evidencia reciente ha cuestionado esta suposición, sugiriendo que la gravedad de los síntomas depresivos... -
Interacción genética-ambiental entre el estrés percibido y los síntomas del TDAH en adultos
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
14/07/2025
Objetivo La asociación entre los síntomas de TDAH en la adultez y el estrés percibido (EP) está bien documentada en la literatura científica. Sin embargo, los mecanismos subyacentes que explican esta relación siguen sin estar completamente claros. Este estudio empleó un diseño genéticamente informativo con el fin de investigar el papel de dos procesos clave: la correlación gen-ambiente (GE) y la interacción... -
El 30% de los menores españoles presenta exceso de peso, de ellos un 8% sufre obesidad, según datos de Sanidad
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Obesidad
14/07/2025
Un nuevo informe del Ministerio de Sanidad revela que tres de cada diez niños en España tienen sobrepeso u obesidad, de ellos hasta un 22,6% sobrepeso, un 8,7% de obesidad y un 2% presenta obesidad severa, según datos clínicos basados en más de 237.000 menores atendidos en Atención Primaria durante 2023, que indican una estabilidad general aunque "preocupante", que afecta especialmente a adolescentes, familias con menos recursos y menores con... -
`Tiene que haber un cambio de estructura y cultura para atender la salud mental´
Salud mental
ENLACE
14/07/2025
Durante la jornada de presentación ha habido dos mesas redondas con profesionales del sector para debatir del tema. Mesa redonda I de participantes del Comité de Expertos para la Salud Mental Moderada por Arantxa Sancho, directora del Departamento Médico-Científico de Farmaindustria, diferentes expertos han profundizado en cómo mejorar la salud mental hoy en día. Eduard Vieta, jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del... -
Redes sociales e influencers aumentan el riesgo de consumo de cannabis y vapeo en adolescentes, según estudio
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
13/07/2025
Los adolescentes que ven publicaciones en redes sociales que muestran cannabis o cigarrillos electrónicos, incluso de amigos e influencers, son más propensos a comenzar a consumir estas sustancias posteriormente o a reportar haberlas consumido en el último mes, según encuestas realizadas por investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la USC (Estados Unidos). En concreto, ver estas publicaciones se relacionó con el consumo de cannabis,...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades