Actualidad y Artículos
TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL EN VÍCTIMAS DE CIBERDELINCUENCIA: UN ENFOQUE DESDE LA PSICOLOGÍA FORENSE
22/05/2025 · Ciberdelincuencia y salud mental: la herida invisible. Las víctimas de delitos digitales no solo pierden dinero o privacidad. Muchas tambi...
Ver másSENTIRSE BIEN SIN PEDIR PERMISO: Una aproximacion desde la psicología y el derecho
20/05/2025 · Este artículo explora cómo la necesidad de justificar el bienestar personal se relaciona con patrones psicológicos de aprobaci&oa...
Ver más-
La Psicología en el Proceso Judicial: un puente que no podemos ignorar.
Psicología general
Mía Jazmín Saavedra Moya
28/04/2025
El artículo reflexiona sobre la importancia de integrar la psicología en los procesos judiciales para lograr una justicia más humana y completa. Destaca el valor de comprender emociones, daños invisibles y capacidades mentales en los tribunales, proponiendo la psicología jurídica como un puente esencial entre el derecho y la humanidad. -
La AECC calcula que el cáncer impacta en la salud mental de 181.000 pacientes y 90.000 familiares
Salud mental
25/02/2025
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a través del Observatorio del Cáncer, calcula que hay 181.000 pacientes y 90.000 familiares en España que necesitarían atención psicológica debido al diagnóstico de la enfermedad. Además, el 20 por ciento de todos ellos, 55.000 en el año 2024, han recibido atención por parte de la Asociación, de los cuales un 64 por ciento eran pacientes y 36... -
Un libro desvela las claves del pensamiento criminal a través de 91 casos reales
Revista psicologia.com
14/11/2024
Los crímenes, desde los más atroces hasta los menos graves, siempre llevan a cuestionarse las razones que se ocultan tras ellos: ¿qué impulsa a una persona a cometerlos? ¿Cómo se forja la mente de un criminal? El Dr. Bernat-N. Tiffon, profesor de psicología criminal de la Universitat Abat Oliba CEU, con más de 25 años de experiencia en psicología legal y forense, brinda una nueva oportunidad de encontrar respuestas a esas y... -
El Colegio Oficial de Psicología de Vizcaya celebrará en abril el I Congreso Nacional de Psicología Forense
Psicología general
08/04/2024
El Colegio Oficial de Psicología de Vizcaya, en colaboración con la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia y la Universidad de Deusto, celebrará los próximo días 18, 19 y 20 de abril el I Congreso Nacional de Psicología Forense. El seminario, dirigido a profesionales de la psicología y el derecho, se desarrollará en el Auditorio Icaza de la Universidad de Deusto y abordará los... -
Libros VIP
Psiquiatría general
23/03/2017
Nuestros Libros VIP Como usuario VIP tendrás acceso a la descarga gratuita de nuestra selección de libros VIP, enfocados a la temática de la salud mental. En nuestra selección de libros VIP podrás encontrar entre otros, los siguientes títulos y autores: Arte y Salud Mental Un cuarto de siglo de Psiquiatría Psicodinámica Controversias en la clasificación de los trastornos mentales José Guimón El legado invisible. Vínculo trigeneracional y psicopatología... -
Funciones ejecutivas Frías y Calientes en adolescentes con Trastorno Disocial
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
ENLACE
27/01/2017
Resumen El Trastorno Disocial (TD) se caracteriza por un patrón desadaptativo expresado en la violación sistemática de las normas sociales y jurídicas. Existen evidencias actuales sobre el papel de las funciones ejecutivas (FE) en la instauración y desarrollo de esta entidad psicopatológica. Sin embargo, la mayaría de los estudios se han desarrollado con muestras que presentan comorbilidades psicopatológicas (p.e. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y no con TD... -
Límites entre la violencia psicológica y la relación de pareja meramente disfuncional: implicaciones psicológicas y forenses
Psicología general
ENLACE
13/01/2017
Resumen El objetivo principal de este artículo es establecer las diferencias entre la violencia psicológica en la pareja como estrategia habitual de relación y las relaciones de pareja meramente disfuncionales, en las que sus miembros no saben cómo afrontar los problemas cotidianos o cómo negociar el proceso de ruptura y abordar adecuadamente los problemas emocionales surgidos. En este artículo se describen las pautas de conducta características de una relación violenta y se analizan... -
X Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense
Psicología general
12/01/2017
Para más información pulsa aquí: http://www.usc.es/congresos/congresosepjf/?q=page/presentacion -
Morir y matar por un grupo o unos valores. Estrategias para evitar, reducir y/o erradicar el comportamiento grupal extremista
Psiquiatría general
ENLACE
30/09/2016
Resumen Recientemente se han propuesto 2 aproximaciones teóricas que tratan de explicar por qué algunas personas están dispuestas a morir y matar por su grupo o por sus creencias. La fusión de la identidad es una conexión visceral con un grupo que predice la disposición a comportamientos extremos por el grupo. La teoría de los valores sagrados sostiene que algunas personas tienen una conexión visceral con un valor que les lleva a considerarlo sagrado y predice la disposición a hacer... -
Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español
Psicología general
ENLACE
30/09/2016
Resumen En el presente artículo se aborda la violencia en la relación de pareja a partir de los datos derivados de la investigación científica. Se describen dos tipos básicos de violencia: la violencia coactiva y la violencia situacional (asociada a la gestión de los problemas cotidianos o al manejo del proceso de ruptura). A partir de esta distinción se proponen estrategias para el diagnóstico diferencial dentro del contexto de evaluación psicológica forense español con arreglo a...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades