Actualidad y Artículos
N -acetilcisteína para la conducta autolesiva no suicida en tres adultos con síndrome de Williams
16/07/2025 · Antecedentes El síndrome de Williams (WS) es un trastorno genético poco frecuente causado por una microdeleción de 25 a 27 genes...
Ver másLa viabilidad y aceptabilidad del estado de ánimo en marcha: una intervención psicológica online para el trastorno bipolar
15/07/2025 · Antecedentes Aunque existe evidencia sólida de que las intervenciones psicológicas mejoran la recuperación en el trastorno bipol...
Ver más-
Metaanálisis de estimación de la probabilidad de activación de los efectos de la terapia cognitivo-conductual sobre la activación cerebral en el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
ENLACE
14/07/2025
Resumen modificado por Cibermedicina Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/ -
Exposición a antimicrobianos y riesgo de trastorno depresivo mayor incidente
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
14/07/2025
Antecedentes Los antibacterianos son de los medicamentos más comúnmente recetados en la práctica clínica. No obstante, su uso conlleva efectos secundarios no deseados, como la alteración de la flora intestinal saludable, lo cual puede derivar en complicaciones conocidas, como la infección por Clostridium difficile. Recientemente, investigaciones emergentes han comenzado a explorar la conexión entre el microbioma intestinal y la salud mental, a... -
Modelos de IA generativos para el desarrollo de marcadores de neuroimagen de trastornos psiquiátricos
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
ENLACE
11/07/2025
El campo de la psiquiatría biológica enfrenta el desafío constante y complejo de desentrañar los mecanismos neurobiológicos que subyacen a los trastornos psiquiátricos. En el centro de esta disciplina se encuentra la búsqueda de biomarcadores confiables y reproducibles, es decir, indicadores biológicos objetivos que podrían transformar radicalmente la forma en que diagnosticamos, predecimos y tratamos las enfermedades mentales.... -
La mayor revisión sobre antidepresivos revela que dejar el tratamiento puede causar síntomas intensos y duraderos
Depresión, Trastornos depresivos
10/07/2025
Un equipo de investigadores dirigido por el Imperial College de Londres y el King's College de Londres (Reino Unido) ha realizado la revisión más amplia hasta la fecha de estudios "de referencia" sobre la abstinencia de antidepresivos hasta la fecha. Gracias a la misma se ha identificado el tipo y la incidencia de los síntomas que experimentan las personas que interrumpen el tratamiento con antidepresivos. Además, se ha descubierto que la mayoría de... -
Circuitos cortico-estriado-tálamo-corticales alterados y alteraciones del sueño en el espectro obsesivo-compulsivo, tics crónicos y trastornos por déficit de atención e hiperactividad
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
08/07/2025
Esta revisión explora la relación bidireccional entre el sueño y trastornos neuropsiquiátricos del desarrollo, específicamente los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo (TEOC), trastornos crónicos de tics (TCT) y el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Aunque estas condiciones se presentan con frecuencia junto a problemas de sueño, sus bases neurobiológicas compartidas aún no están... -
La atresia biliar se vincula al trastorno del espectro del autismo y retrasos en el neurodesarrollo
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
04/07/2025
CONCLUSIÓN PRÁCTICA Los niños con atresia biliar mostraron déficits en el neurodesarrollo y un aumento de los rasgos autistas, y la cirugía temprana se relacionó con un mejor neurodesarrollo general. DISEÑO DEL ESTUDIO Los investigadores llevaron a cabo un estudio observacional en un único centro para examinar el neurodesarrollo general y relacionado con el trastorno del espectro del autismo en lactantes con atresia biliar. Un... -
Desarrollo y validación de un modelo predictivo de depresión en pacientes con síndrome cardiovascular-renal-metabólico en estadio avanzado
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
29/06/2025
La depresión es altamente prevalente en pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y se asocia con peores desenlaces clínicos. Sin embargo, los instrumentos eficaces para identificar a personas en riesgo siguen siendo limitados, lo que dificulta una intervención oportuna. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo desarrollar y validar un modelo predictivo de depresión en pacientes con síndrome cardiovascular-renal-metabólico... -
La depresión materna y la atención adolescente a las emociones propias o ajenas
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
26/06/2025
Antecedentes La historia de depresión materna representa un importante factor de riesgo para el desarrollo de trastornos psicopatológicos en los hijos. Una posible vía central de riesgo podría ser una respuesta emocional alterada. No obstante, es necesario profundizar en los factores que pueden modular la intensidad o dirección de estas alteraciones emocionales en jóvenes con riesgo depresivo. Una variable relevante podría ser la... -
Estratificación del riesgo de depresión posparto al momento del alta hospitalaria
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
24/06/2025
Objetivo La depresión posparto (DPP) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el período posnatal. Más allá de los esfuerzos por realizar cribados rutinarios, los modelos de estratificación de riesgo podrían permitir intervenciones más focalizadas en contextos con recursos limitados. Los autores buscaron desarrollar y evaluar el rendimiento de un modelo generalizable de estratificación de riesgo para la DPP en... -
Estrategias para procesos de recuperación ocupacional en personas con trastorno bipolar tipo I
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
23/06/2025
Antecedentes El ámbito laboral representa un gran desafío para las personas con trastorno bipolar tipo I (TB-I), como lo demuestran los elevados índices de desempleo y los múltiples problemas que enfrentan en el entorno laboral. Aunque recuperar un funcionamiento ocupacional satisfactorio es un componente crucial del proceso de recuperación, existe una notable escasez de investigaciones cualitativas que exploren esta dimensión en personas con...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades