Actualidad y Artículos
Pronóstico afectivo durante una atracción de terror
15/07/2025 · Antecedentes La Intolerancia a la Incertidumbre (IU) es un rasgo cognitivo-emocional transdiagnóstico que se ha asociado con varios trastornos...
Ver másCorrelatos neuronales de niños con síntomas de trastorno de ingesta alimentaria restrictiva por evitación
14/07/2025 · Antecedentes El trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos (ARFID) es un trastorno alimentario reconocido recienteme...
Ver más-
Asociaciones de redes longitudinales entre síntomas de juego problemático y ansiedad generalizada y social entre adolescentes
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
ENLACE
24/06/2025
El juego problemático se ha convertido en una preocupación creciente entre los adolescentes, pero persisten importantes dudas sobre la validez y utilidad diagnóstica de sus criterios actuales. Frente a esta controversia, investigadores han sugerido pasos críticos, como analizar la estructura sintomática del juego problemático y explorar su comorbilidad con trastornos de ansiedad generalizada y ansiedad social. Para abordar estos objetivos, este estudio... -
Modelo tridimensional de la TCC: un modelo pragmático transdiagnóstico y transteórico
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
ENLACE
23/06/2025
La terapia cognitivo-conductual (CBT, por sus siglas en inglés) representa, más que una técnica unificada, un concepto paraguas que integra múltiples enfoques terapéuticos. Las teorías conductuales y cognitivas-esquemáticas constituyen la base de todas las variantes de CBT. Sin embargo, al analizar los distintos modelos que operan bajo este paraguas, se observa que sus explicaciones teóricas y métodos pueden entrar en conflicto... -
Explorando la coexistencia de síntomas del trastorno de estrés postraumático y procesos emocionales positivos desregulados
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
ENLACE
12/06/2025
Este estudio destaca un enfoque innovador en la comprensión del trastorno de estrés postraumático (TEPT), al centrarse en el papel de los procesos emocionales positivos en su sintomatología. Mientras que tradicionalmente el TEPT se ha conceptualizado desde una perspectiva centrada en emociones negativas como el miedo, la culpa y la ira, investigaciones emergentes sugieren que los procesos relacionados con las emociones positivas también tienen un rol... -
Desafíos y esperanzas para el tratamiento del trastorno de ansiedad en la población autista
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
ENLACE
08/06/2025
Los trastornos de ansiedad, caracterizados por miedo excesivo, preocupación y conductas de evitación, son una de las condiciones de salud mental más comunes que coexisten en personas con trastorno del espectro autista (TEA), con estimaciones de prevalencia de hasta un 45 %. Aunque la población general se ha beneficiado de avances significativos en la comprensión y tratamiento de la ansiedad desde la década de 1960, la aplicación de estas... -
Las consultas a 'chatbots' en personas vulnerables pueden conllevar riesgos en la salud mental, según un estudio
Salud mental
29/05/2025
Las consultas a asistentes conversacionales basados en Inteligencia Artificial ('chatbots') sin supervisión en personas vulnerables pueden conllevar riesgos en la salud mental, según una revisión de estudios realizada por Itersia - Centro de Psicoterapia. La psicóloga Elisabet Sánchez señala que "cambiar el 'chatbot' por el terapeuta puede provocar desde omisión de crisis clínicas hasta dependencia emocional sin respaldo real",... -
Cuando los intentos de ayudar resultan contraproducentes: intervenciones psicosociales que pueden prolongar inadvertidamente la ansiedad entre los jóvenes
Tratamientos
ENLACE
12/05/2025
Introducción Los trastornos de ansiedad se encuentran entre las condiciones de salud mental más prevalentes y discapacitantes en niños y adolescentes. A pesar de que la terapia cognitivo-conductual (CBT), especialmente aquella enfocada en la exposición, ha demostrado ser altamente eficaz en el tratamiento de la ansiedad juvenil a lo largo de décadas de investigación, muchas de las intervenciones psicosociales actualmente disponibles no se fundamentan... -
Sospecha de síntomas disociativos de origen autoinmunitario
Psiquiatría general
ENLACE
12/05/2025
Introducción Los trastornos disociativos suelen ser interpretados como secuelas psicoreactivas frente a eventos vitales estresantes o conflictos emocionales, donde los síntomas actúan como mecanismos de evitación psicológica. Sin embargo, las manifestaciones disociativas no son exclusivas de estos trastornos y pueden presentarse en el contexto de otras condiciones psiquiátricas, como el trastorno límite de la personalidad, discapacidad... -
Dinámica temporal de la evitación costosa en los trastornos de ansiedad
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
ENLACE
11/05/2025
Los trastornos de ansiedad se caracterizan por una marcada tendencia hacia la evitación, incluso cuando esta conducta conlleva costos significativos o pérdidas potenciales de oportunidades, un fenómeno conocido como evitación costosa. Aunque este patrón desadaptativo ha sido ampliamente documentado, se conoce poco sobre los mecanismos dinámicos de toma de decisiones que podrían sustentar este desequilibrio entre aproximación y... -
Un estudio analiza cómo la señalización de la dopamina contribuye a la evitación excesiva en trastornos como la ansiedad
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
29/04/2025
Un nuevo estudio de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) muestra que las señales de dopamina en dos áreas clave del cerebro involucradas en la motivación y el aprendizaje responden de manera diferente a las experiencias negativas, lo que ayuda al cerebro a adaptarse en función de si una situación es predecible o controlable. Entre otras cuestiones, este análisis explica cómo la señalización de la dopamina contribuye... -
El canal 1 activado por hiperpolarización modula la resiliencia y la susceptibilidad a la evitación social inducida por presenciar estrés por derrota social
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
25/04/2025
Antecedentes Los modelos de estrés social por derrota física son ampliamente utilizados para estudiar los efectos del estrés crónico en el comportamiento y la fisiología. Sin embargo, un modelo menos explorado pero de creciente interés es el de la observación de la derrota social, donde el animal presencia una situación de agresión sin participar directamente. Este modelo es particularmente relevante para trastornos como el...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades