PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Acerca de la imputabilidad, casos reales a discusión.

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: África Pimentel de Vicente , Manuela de la Mata Hidalgo, Laura García Sigler, Lucía Duque Fernández
  Seguir al autor

RESUMEN

La imputabilidad es un concepto fundamental en el ámbito de la psiquiatría forense y el derecho penal, ya que determina la capacidad de una persona para ser considerada responsable de sus actos delictivos. Este apartado abordará en detalle el significado de la imputabilidad, los criterios psiquiátricos y legales que la definen, así como los diagnósticos que pueden condicionar su reconocimiento, según la legislación española.

A partir de este marco teórico, se analizarán casos criminales reales, evaluando los posibles diagnósticos de los perpetradores y su impacto en la determinación de su imputabilidad. Se examinará cómo determinados trastornos mentales, alteraciones cognitivas o estados de intoxicación pueden influir en la capacidad de comprensión y voluntad del sujeto, modificando su responsabilidad penal. Asimismo, se explorará el papel de los informes periciales psiquiátricos y su relevancia en el proceso judicial.

Este análisis permitirá comprender la importancia de la psiquiatría forense en la administración de justicia y la complejidad de evaluar la responsabilidad penal en personas con trastornos mentales

 

Todos los títulos de este simposio/curso:


Palabras clave: Psiquiatría infantil, legal, ética, adolescentes
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría Infantil .
Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva.

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados