Algunas reflexiones sobre la prevención de manifestaciones de conductas delictivas en adolescentes, desde el vínculo universidad ? comunidad.
Autor/autores: Aires Bartolomeu Dias Niuka
RESUMEN
Las conductas delictivas constituyen un tema de gran interés de muchos estudiosos en la comunidad científica internacional y han sido, históricamente, objeto de estudio de muchas disciplinas, según el desarrollo que ellas han alcanzado en cada período de su evolución. En la actualidad existe el consenso de que la reducción de la delincuencia en la adolescencia y la juventud debe ser atendida fundamentalmente por la familia, la escuela y en las instituciones laborales. Lo que se trata es de educar y dirigir a los niños, adolescentes y jóvenes en un medio social harmonioso y en la búsqueda de mejor calidad de vida. El presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis sobre la prevención de manifestaciones de conductas delictivas en los adolescentes desde el vinculo universidad ? comunidad, en la ciudad de Huambo se conocen varias comunidades en las que se manifiestan conductas delictivas por parte de los adolescentes, entre ellas la comunidad Barrio San Pedro Sub urbano. Por lo que se concluye que la elaboración y aplicación de una intervención socio educativa formada por diferentes acciones desde el vínculo Universidad Comunidad en el contexto comunitario del barrio en referencia para los adolescentes con conductas delictivas basada en la reflexión acerca de sus actos, puede modificar su comportamiento, de ahí la necesidad de Implementar políticas sociales y educativas en las que se involucren todos los sectores de la comunidad y las diferentes instituciones educativas para contribuir a disminuir el número de adolescentes con conductas delictivas.
Palabras clave: Adolescencia, Comunidad, Conductas delictivas, Familia, Prevención
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Articulos relacionados
-
Ni buenos ni malos, Alojar la complejidad en los lazos atravesados por consumos Maximiliano Ezequiel Pergamo
Fecha Publicación: 21/07/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-