Aspectos psicosociales del suicidio y la inmolación.
Autor/autores: José Guimón
RESUMEN
La palabra inmolación se refería originalmente a un sacrificio ritual (animal o humano) en honor a una divinidad. El suicidio ha sido, en cambio, considerado como pecado en algunas religiones y como delito en ciertas culturas. Desde el punto del psicoanálisis ?social? se ha intentado comprender el suicidio y la inmolación en el contexto de una ?relación perversa del ser humano con su cuerpo?. La población general va siendo más tolerante ante suicidios más o menos encubiertos como los que se producen en la práctica de la eutanasia o de algunos cuidados paliativos. Y, en cuanto a la inmolación es difícil negar que los inicios del cristianismo, desde la muerte de Jesús hasta los primeros mártires podrían ser considerados en un sentido lato como ?inmolaciones?. En este artículo se comentan recientes sucesos autodestructivos en los países del Magreb aportando algunas reflexiones psicosociológicas que pueden tal vez ayudar a comprenderlas mejor.The word immolation originally referred to a ritual sacrifice (animal or human) in honour of a divinity. Suicide has however been considered as a sin in some religions and as a crime in certain cultures. From the ?social? psychoanalysis perspective suicide and immolation have tried to be understood in the context of a ?human being?s perverse relationship with their body?. The general population is becoming more tolerant to more or less covert suicides like those in the case of euthanasia or other palliative care. And as regards immolation it is difficult to deny that the beginning of Christianity, from Jesus? death to the first martyrs, could be considered in a broad sense as ?immolations?. This article discusses recent self-destructive events in the North African countries providing some psycho-sociological thoughts which could help us to understand them better.
Palabras clave: Inmolación, Psicodinamia, Suicidio
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
La Avispa. El veneno que me salvó Claudia Aceves
Fecha Publicación: 12/07/2025-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-