Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PSIQUIATRICO CON TRASTORNO ANSIOSO- DEPRESIVO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Autor/autores: RAFAEL RIVAS RUIZ , MARÍA JOSÉ MILLÁN AYALA, MARÍA DEL MAR SOLÍS MARTÍN, REGINA GARCÍA CABELLO, MARÍA SOLEDAD CRUZ JURADO
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
El paciente psiquiátrico se enfrenta habitualmente a situaciones que requieren la resolución activa de problemas pero generalmente utilizan para ello mecanismo y respuestas habituales, y con frecuencias automáticas. Es entonces cuando el profesional de enfermería de Urgencias debe de actuar para intentar minimizar los daños y riesgos que pueda generar el cuadro clínico del paciente.
OBJETIVOS
Instruir al paciente con herramientas en el servicio de urgencias como primer filtro especializado, para afrontar y saber manejar situaciones en la que pueda generarse en el paciente una crisis aguda de estrés y ansiedad.
METODO
Tras revisar varias bibliografías, establecer un plan de cuidados a nivel de enfermería en el domicilio es idóneo para paliar cualquier crisis aguda ,implicando a la familia en el control del cuadro del paciente.
DESARROLLO
El desarrollo de la educación indican el impacto sobre la mejoría funcional del individuo y que es mayor cuanto más intensa sea la intervención. Probablemente dicho impacto es distinto y varía en función de diversos factores, como la actitud del individuo y su entorno, el soporte educativo facilitado y la intensidad del programa.
CONCLUSIÓN
Los pacientes psiquiátricos con conducta ansioso-depresivas, tienden a focalizar la atención selectivamente en las preocupaciones que le afectan, que les suele abrumar y las perciben como incontrolables. La reconcentración de uno mismo, la fatiga y la desmotivación, son en último término el resultado habitual de este proceso.
Palabras clave: ANSIOSO,DEPRESIVO
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
NO
Articulos relacionados
-
La electricidad contra la desesperanza Óscar Sanchis et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de antidepresivos María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
SD. intestino irritable, abordaje desde la psiquiatria psicosomática Yanira D´Hiver Cantalejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de los trastornos depresivos en el posterior desarrollo del comportamiento suicida adulto-juvenil (12-26 años): una revisión paraguas María Rodríguez-Aguilar et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 29/03/2025
-
-
-
-
-