Ansiedad por enfermedad crónica
Autor/autores: Marta Merino Lavin

- En esta vida; nadie se salva de que tenga una mala experiencia en medicina general , como puede ser una simple operación.
- De esto aprendes que si te dejan algo mal y te conlleva a vivir otro tipo de vida que no es ni tan siquiera la que imaginarás pero te ha sucedido a ti; tienes que luchar contra esa enfermedad que no te afecte : pero eres humana y que sucede? Muy sencillo que de decaes , te abandonas ; empiezas a dejar de comer , de salir tu vida social se deteriora ( ESO CREA ANSIEDAD ) un gran paso para acabar con DEPRESIÓN.
- Los médicos no se dan cuenta de este gran riesgo y es ahí donde nosotros como psicólogos que somos apoyamos a los enfermos crónicos que se les ha partido la vida .
- Yo misma soy una superviviente de ello.
- Tengo una lucha con mi mente muy fuerte ; tampoco hay psicólogos /as expertas en dolor . No soy una de ellas ( lo mío es más ámbito familiar )
- La ansiedad que vivimos en el día a día se refiere mucho por el tipo de vida que empezaremos a vivir dependiendo de nuestras posibilidades de si puedo caminar , si puedo correr, puedo montar en una bici y hacer km. Pero y si no puedo hacer nada de estas cosas ? A la misma persona eso le crea una angustia tremenda que cede a la ansiedad que terminará teniendo.
Espero que todo esto cambie , seamos los profesionales sensatos sabiendo que esto crea en España ( unidades del dolor , reumatología..) un dolor en su Salud mental muy alto. Dentro de ese grupo a pesar de ser profesional SOY UNA DE ELLAS . Poner nuevas terapias cognitivas más avanzadas porque realmente no ayudan. Ni técnicas de relajación y cosas que me decían a mi antes ni siquiera de ser psicóloga.
Ayuda - Para un paciente es bueno saber que tiene respaldo en todo y va a ser ayudado no una vez al mes sino cada semana y si se puede dos veces.
- Hay medicamentos que como Tranxilium, trankimazim, clonazepam, lormatezepam, lorazepam... pueden ayudar pero no es una solución tirar de manual.
- CONCLUSION: deberíamos estar más presentes en pacientes crónicos que sufren de una ansiedad de cada día que no pueden con su vida familiar , social .. y sudad.
Palabras clave: Ansiedad , enfermedad crónica , degenerativa
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
UNED
Comentarios de los usuarios
Edith González Muñoz
Psicólogo - Guatemala
Fecha: 13/09/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de ansiolíticos/hipnóticos. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-