Calidad de vida en adictos a la heroína: un estudio comparativo.
Autor/autores: S. García
RESUMEN
Se propone la calidad de vida como un criterio de evaluación de efectividad de los programas de tratamiento de la addición a heroína. En un estudio transvesal con un muestra de 45 heroinómanos divididos en tres grupos (A- consumidores activos, B- en tratamiento con metadona y C- abstinentes) se compararon las puntuaciones en la escala de calidad de vida CCV. Las grupos diferían en el consumo de sustancias (al margen de la heroína) consumiendo más el grupo A, así como en la probabilidad de ser un caso psiquiátrico (mayor en el grupo A). No había diferencias significativas en el CCV salvo en el factor 3 (soporte social), la puntuación mejor era para el grupo C y la peor era para el grupo A. Estos resultados apuntan a la idea de que la abstinencia es la situación con una mayor calidad de vida. Por otro lado es importante considera esta medida en la evaluación de programas de tratamiento.
Palabras clave: Adicción, Calidad de vida, CCV, Heroína
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol Inês Ferreira et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Introducción a la adicción desde una óptica psicodinámica Ignacio López Claramunt et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-