Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Caso clínico de terapia asistida con animales
Autor/autores: María De Los Reyes Herráez Robleda , María Alba Soladana de Juan
RESUMEN
Paciente derivado por trastorno depresivo recurrente que empeora en los últimos años con múltiples ingresos en la UHB de zona por encamamiento y deseos de muerte, sin haber alcanzado en ningún momento la eutimia completa y persistiendo siempre fluctuaciones anímicas con importante repercusión sobre su capacidad de llevar a cabo una vida normal. Múltiples ingresos en los últimos años que propician alto riesgo de hospitalismo y se llega a contraindicar nuevos ingresos.
En su evolución influyen problemas familiares importantes. La familia y el propio paciente realizan constantes demandas a los diversos profesionales y se utilizan varios recursos de salud mental como Minirresidencia o Equipo de Apoyo Sociocomunitario. A pesar de ello, el paciente no muestra recuperación de la capacidad funcional, manteniéndose actitudes regresivas e importantes dificultades de afrontamiento de problemas, en lo que influyen marcados rasgos de personalidad de clúster C (ansiedad, obsesividad y dependencia).
Entre los objetivos más importantes de la derivación a recurso de media estancia se encuentran, la separación temporal de la familia y lograr un cambio en el patrón actual de atención de las demandas del paciente e incapacidad de poner límites por parte de su familia.
Se realiza intervención con el paciente y la familia durante 8 meses en la unidad de media estancia siendo clave para la mejoría y alta clínica la terapia asistida con perros llevada a cabo en la unidad y también a nivel domiciliario.
Palabras clave: hospitalismo, rehabilitación, tratamiento, depresión, terapia asistida con animales
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Universitario José Germain de Leganés, Madrid.
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-