Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
Caso clínico: Intento de autolisis
Autor/autores: Sheila María Fernández Fernández , VANESA CANTÓN RICO, MARIA DEL MAR ABAD CÁRDENAS

RESUMEN
INTRODUCCION: La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el suicidio como un importante problema social y de salud pública con tendencia creciente, que en 2015 produjo 804.000 muertes en todo el mundo. Se estima que por cada muerte por suicidio otras 20 personas realizan uno o más intentos suicidas, los que pueden tener consecuencias físicas y psíquicas de gravedad. DESCRIPCIÓN DEL CASO: Paciente mujer de 52 años trasladada de Hospital Torrecárdenas tras intento autolítico tras precipitarse de unos 15metros de altura. La paciente fue encontrada entre las rocas por un transeúnte después de 12 horas tras precipitarse desde un puente. Presenta fractura macizo facial. Heridas en cara. Fractura acuñamiento D9. Fractura luxación abierta grado II tobillo derecho. En Hospital Torrecardenas se realiza osteosíntesis facial y fijador externo MID. EXPLORACIÓN FÍSICA: - CONSTANTES: Tª: 36,8 ºC; TA: 110/85; FC: 83 lx´ - CABEZA Y CUELLO: hematomas faciales en evolución y erosiones. - MM.SS/MM.II.: erosiones en cara externa de muslo izquierdo, fijador externo en tobillo derecho. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: Intento autolítico por precipitación de unos 15metros de altura. Fractura macizo facial. Heridas en cara. Fractura acuñamiento D9. Depresión. TRATAMIENTO ACONSEJADO Y RECOMENDACIONES: Ingresa en Medicina Interna para tratamiento de analgesia y realización de varias interconsultas de especialistas: Traumatología, Psiquiatría y Maxilofacial. CONCLUSIONES: Recientemente las administraciones profesionales y sanitarias en España empiezan a contemplar el suicidio como un verdadero problema de salud pública. Sin embargo, debido al origen multifactorial de esta conducta todavía quedan muchas incógnitas por resolver. Es necesario comenzar desde la atención primaria para la detección precoz y para la adherencia al tratamiento.
Palabras clave: AUTOLISIS, FRACTURA, SUICIDIO, CAIDA
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
HOSPITAL TORRECARDENAS
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-