Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | X Edición | 2009
Ciclo vital, vínculo y anorexia nerviosa.
Autor/autores: María Carrera Ferrer
RESUMEN
La teoría del apego intenta explicar el vínculo afectivo que establece una persona con otra, caracterizado por un conjunto de conductas de búsqueda de proximidad, Cintimidad y base de referencia en las relaciones con el entorno. Éste vínculo cuando se presenta como incondicional, competente para ayudar y consolar produce unos sentimientos de seguridad, estabilidad, creencia en las propias competencias, comunicación emocional y amor entre las dos personas. El apego facilita la construcción de unas representaciones mentales sobre la figura de apego, sobre el sí mismo y sobre la supuesta imagen que la figura de apego tiene de la persona apegada.
Palabras clave: apego, vínculo afectivo
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Articulos relacionados
-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relación entre apego e inteligencia en estudiantes universitarios Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relaciones enredadas: ciclo de la vinculación traumática. María José Balseiro Gómez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Cómo la Geología Moldea el Apego Psicológico al Lugar Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 24/04/2025-
Relación entre el apego adulto y la madurez psicológica Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La importancia del apego en los trastornos de la conducta alimentaria MARIA JESUS CUTILLAS POVEDA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-