Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Ciclotimia en la adolescencia
Autor/autores: Manuela Marta de la Mata Hidalgo , Felipe Gutiérrez Arango, Rocío Tenorio Villegas, Ester Pujal Rodríguez, Macarena Pacheco Holguín
RESUMEN
La enfermedad bipolar o maníaco-depresiva es un trastorno del humor grave, crónico y recurrente, de origen principalmente genético, que debuta antes de los 18 años en un 50-60% de los pacientes. Genera una importante repercusión sobre la calidad de vida del paciente y su familia y se estima que aumenta el riesgo de suicidio a lo largo de la vida unas 15 veces respecto a población general.
Está enfermedad puede cursar con episodios de depresión alternando con fases de manía o hipomanía, al igual que podrían aparecer características mixtas.
En esta revisión de caso presentamos un debut de una niña de 16 años que cursa con sintomatología que se engloba dentro del espectro afectivo cursando con características propias de una hipomanía, un cuadro depresivo y síntomas conductuales que precipitaron la necesidad de ingreso. De igual forma la paciente presentó ideación autolítica con riesgo de acting. Aprender a categorizar el cuadro e identificar los síntomas acompañantes es primordial el abordaje óptimo de los pacientes, así como, su tratamiento y seguimiento. Es por ello, que con este caso contemplamos las diferencias a la hora de categorizar la ciclotimia, el trastorno bipolar no especificado y el trastorno bipolar tipo II.
Palabras clave: Hipomanía, bipolar, suicidio
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva
Comentarios de los usuarios
Yohana Bravo Gonzalez
Enfermero salud mental - Colombia
Fecha: 27/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-