PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: DULCINEA VEGA DAVILA , Francisco Javier Acosta Artiles
  Seguir al autor

RESUMEN

La tasa de no adherencia al tratamiento en la esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo es elevada y con variables identificadas en la literatura. Nuestro estudio evaluó la prevalencia de la no adherencia en pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo con un concepto de adherencia que se definió como la concurrencia de adherencia al tratamiento antipsicótico y al seguimiento. Fueron incluidos 110 pacientes ingresados consecutivamente con diagnóstico de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo y fueron evaluados durante el ingreso y a los 6 meses del alta hospitalaria. Una variable de interés que incluimos en nuestro estudio y con escasos estudios en relación con la adherencia al tratamiento sería la toma de decisiones compartidas (o planificación compartida de la atención). Actualmente se enfatiza el método de decisiones compartidas, aunando el conocimiento del médico y las necesidades del paciente como base de una futura buena adherencia y se aleja del “modelo centrado en la enfermedad” acercándose a un “modelo centrado en el paciente” y priorizando su autonomía siempre que tenga capacidad para ejercerla. La valoración de la percepción del tratamiento basado en decisiones compartidas se realizó utilizando el 9-item Shared Decision Making Questionnaire (SDM-Q-9) en su versión traducida y validada en español. A los seis meses, los pacientes no adherentes, comparados con los adherentes, presentan peor percepción de decisiones compartidas.


Palabras clave: Decisiones compartidas, No adherencia, Esquizofrenia, Trastorno esquizoafectivo.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Dulcinea Vega Dávila - Servicio de Psiquiatría. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno- Infantil. Islas Canarias. España. - Profesora Asociada Universidad de Las Palmas (ULPGC)

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados