Delírium (I): Aspectos histórico-conceptuales, nosología, epidemiología, etiopatogenia y clínica.
Autor/autores: Antonio Soto Loza
RESUMEN
Delirium is a neuropsychiatric syndrome presenting primarily with disturbances of cognition, perception and sensorium, alertness, sleep/wake cycle, and psychomotor behaviour. The etiology is multifactorial and many causes have been suggested. Is associated with an increase in mortality, difficult recovery and increased healthcare costs. Delirium occurs at rates ranging from 10% to 30% of all hospital admissions. However, delirium is underrecognized and undertreated because of its heterogeneous and fluctuating presentation and due to the limitations in resources and training in contemporary clinical settings. The pathophysiology of delirium remains poorly understood but the stress-diathesis model which posits an interaction between the underlying vulnerability and the nature of the precipitating factor, is useful in understanding delirium. In this review, we discuss the historical and conceptual aspects, nosology, epidemiology, etiopathogenia and clinical for this potentially lethal syndrome in the elderly.El delírium es un síndrome neuropsiquiátrico que principalmente se presenta con trastornos de la cognición, percepción y sensorio, estado de alerta, ciclo sueño/ vigilia, y del comportamiento psicomotor. La etiología es multifactorial y se han propuesto muchas causas. Se asocia con un aumento de la mortalidad, dificulta la recuperación e incrementa los costes sanitarios. El delírium afecta al 10-30% de los ingresos hospitalarios. Sin embargo, el delírium se infradiagnostica y se trata inadecuadamente por su presentación heterogénea, curso fluctuante y limitaciones de recursos y formación en el actual contexto clínico. La fisiopatología del delírium sigue siendo poco conocida pero el modelo de estrés-diátesis que postula una interacción entre la vulnerabilidad subyacente y la naturaleza del factor desencadenante resulta útil para su comprensión. En esta revisión se discuten los aspectos histórico-conceptuales, nosología, epidemiología, etiopatogenia y clínica de este síndrome potencialmente mortal en los ancianos.
Palabras clave: Anciano, Delírium, Demencia, Epidemiología, Etiopatogenia, Genética, Revisión
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Tratamientos no Farmacologicos del Dolor Cronico. Actualizacion y puesta al dia Fernando Martínez Pintor
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La electricidad contra la desesperanza Óscar Sanchis et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La piel que habito Jonathan González Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-