Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Ecografías en el seguimiento del embarazo. Una herramienta clínica útil y un facilitador de la relación madre-hijo
Autor/autores: MºJosé Rodriguez Jimenez
RESUMEN
La ecografía se ha convertido en una parte rutinaria de la atención de las mujeres embarazadas
y además de su valor diagnóstico permite a la madre conocer y ver cómo se está desarrollando en
su interior su futuro hijo.
La presentación de las imágenes fetales por ecografía ha sustituido la anterior importancia de
los primeros movimientos fetales para crear el sentimiento de apego ante el no nacido, siempre y
cuando se realice en épocas tempranas del embarazo antes de que la madre tenga dicha percepción.
A pesar de la mayor nitidez y facilidad de comprensión de las imágenes de la ecografía 3D
frente a las que se obtienen con los ecógrafos habituales en 2D, no se ha podido confirmar un
ejerzan efecto positivo en la intensidad del vínculo de apego materno filial.
Palabras clave: ecografía 2D y 3D, Embarazo, vínculo materno-filial
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Articulos relacionados
-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación del incremento de los niveles de ansiedad en mujeres en período perinatal y neonatal durante la pandemia de la Covid-19: estudio multicéntrico. Miriam Molas Tuneu et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastorno Bipolar en el embarazo. Alternativas terapéuticas. Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Salud mental en mujeres gestantes Gala Montejo ruiz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Percepción subjetiva del impacto en la salud mental y de la atención recibida en los centros sanitarios, en mujeres en período perinatal durante la pandemia de la Covid-19: estudio descriptivo multicéntrico Míriam Molas Tuneu et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Insomnio perinatal Ana Fuentes Merlos
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-