Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Eficacia de las consultas presenciales de psicología en Atención Primaria
Autor/autores: Amelia Villena Jimena (*),Nazaret Cantero Rodríguez (*), Isabel Ruiz Delgado (*), Irene Barrios Mellado (*), Sánchez Castellón (*), , Antonio Neil
RESUMEN
INTRODUCCI??N:
Varios psicólogos de nuestra UGC se desplazan a distintos Centros de Salud para hacer intervenciones presenciales. Este marco es el adecuado para que los profesionales contrasten sus visiones y se oriente el caso para un correcto seguimiento
OBJETIVOS
- Determinar la prevalencia de nuevas consultas en los 6 meses posteriores
- Relacionar la decisión tomada por el psicólogo en la consulta y la existencia de una nueva consulta en los 6 meses posteriores.
- Relacionar la decisión tomada por el psicólogo y el tipo de profesional al que acuden en una nueva consulta en los 6 meses posteriores a la primera
M??TODO:
343 usuarios atendidos en 6 Centros de Salud de Enero de 2010 a Julio de 2011
Entrevistas Clínicas
Análisis estadístico: Chi cuadrado
RESULTADOS:
- El 78,3% no consultan en los 6 meses posteriores.
- La mayoría de los usuarios que consultan tras 6 meses lo hacen al MAP
- No hay relación significativa entre la decisión tomada por el psicólogo/a y la existencia de una nueva consulta.
- No hay relación significativa entre la decisión tomada y el tipo de profesional al que acuden en una nueva consulta tras 6 meses.
CONCLUSIONES:
Se observa una reducción del número de consultas de atención especializada cuando éstas tienen lugar en los centros de salud, por lo que también cabría hablar de un aumento de la eficiencia.
Palabras clave: Intervención Psicológica, Atención Primaria, eficiencia.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
(*) U. G. C. Salud Mental. H. R. U. Carlos Haya. Málaga(**) Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Málaga
Articulos relacionados
-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Control psicológico del peso corporal en deportistas de alto rendimiento. Experiencia cubana. Liliana María Del Monte del monte et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervenciones psicológicas en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1: Una revisión de la literatura Javier Martín-Ávila et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en población general RAFAEL MARTÍN SÁNCHEZ
Fecha Publicación: 20/05/2022-
La modificación de los estilos de vida para tratar la depresión desde la atención primaria de salud Alejandra Aguilar Latorre et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-