Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en población general
Autor/autores: RAFAEL MARTÍN SÁNCHEZ

RESUMEN
En Marzo del 2020, la población española (al igual que, mas tarde o temprano, el resto de la población mundial), sufrió las consecuencias de una nueva enfermedad producida por un virus, hasta ahora desconocido, el Covid-19.
Ante el desconocimiento del comportamiento del virus, formas de propagación, alta virulencia y, sobre todo para evitar el colapso de los servicios de salud, se tuvieron que tomar medidas drásticas como el confinamiento de la población general y medidas restrictivas que tuvieron un alto impacto en las sociedades tal y como estaban planteadas hasta ese momento.
Dicho impacto, no se refiere únicamente a los aspectos económicos que conllevaron el confinamiento y las medidas restrictivas, sino que vamos a referirnos mas al impacto en la salud. Y no sólo la afectación en la salud física o psicológica y emocional para los que padecieron la enfermedad Covid-19, sino, sobre todo, las consecuencias que se produjeron en la salud mental, tanto el confinamiento, como los cambios de vida que nos ha provocado la presencia de esta nueva enfermedad y la incertidumbre, que hoy dia, continua provocándonos esta situación.
Salud mental, que ha dia de hoy, continua afectando por todo lo anteriormente dicho, en forma de ansiedad, depresión, estrés, fobias, trastornos del sueño, alimenticios, obsesivos compulsivos…y que, está requiriendo la asistencia e intervención de profesionales sanitarios cualificados en cuanto a la salud mental y manejo de emociones, para adaptarse a esta nueva situación que se está alargando (y esperemos que no se cronifique), mas de los esperado.
-
Secuelas psicológicas y mentales postcovid en personal sanitario
Rosa María Cárdaba García -
Secuelas psicológicas y mentales postcovid en población general
LUCIA PEREZ PEREZ -
Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en personal sanitario
María del Carmen Moyano Rojas -
Salud Mental y COVID
MARIA JOSE DE DIOS DUARTE -
Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en población general
RAFAEL MARTÍN SÁNCHEZ
Palabras clave: Intervención psicológica, intervención mental, post-covid, población general, profesionales sanitarios, ansiedad, depresión, estrés
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Departamento de Enfermería de la Universidad de Valladolid Grupo de Investigación en Cuidados de Enfermería (GICE)
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés ante el cuidado y su asociación con los Síntomas Internalizantes y Externalizantes de las personas menores en acogida Sylvia Georgieva et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-