La modificación de los estilos de vida para tratar la depresión desde la atención primaria de salud
Autor/autores: Alejandra Aguilar Latorre , Bárbara Oliván Blázquez, María Jesús Serrano Ripoll, Capilla Navarro

RESUMEN
Introducción: La depresión es una condición prevalente que tiene un impacto significativo en el funcionamiento psicosocial y la calidad de vida. El inicio y la persistencia de la depresión se han relacionado con variables biológicas y psicosociales. Los Programas de Modificación del Estilo de Vida (LMP, por sus siglas en inglés) pueden ser efectivos para reducir los síntomas depresivos. El objetivo de este estudio fue analizar la efectividad de un LMP y un LMP más Tecnologías de la Información y la Comunicación (LMP+TICs), en comparación con el Tratamiento habitual (TAU).
Pacientes y métodos: Ensayo clínico pragmático, multicéntrico y aleatorizado. Se invitó a participar en el estudio a aquellos participantes que acudieran a un Centro de Atención Primaria por cualquier motivo y que también cumplieran con los criterios de inclusión (puntuación de 10 a 30 puntos en el Inventario de Depresión Autoaplicado Beck II). LMP consistió en seis sesiones grupales semanales de 90 minutos enfocadas en mejorar el estilo de vida. LMP+ICTs replicaron el formato LMP, más la adición de un reloj inteligente portátil. Se asignó al azar un total de 188 participantes. Utilizamos modelos mixtos lineales para evaluar el impacto de las intervenciones en comparación con TAU.
Resultados: Ambas intervenciones mostraron una reducción estadísticamente significativa de los síntomas depresivos en comparación con TAU.
Conclusión: Los LMP realizados en centros de atención primaria para pacientes con depresión fueron efectivos para reducir la sintomatología depresiva y mejorar el estilo de vida.
-
Eficacia coadyuvante de un programa multimodal de promoción de estilo de vida saludable en el tratamiento de la Depresión Mayor Resistente
Aurora García Robles -
La modificación de los estilos de vida para tratar la depresión desde la atención primaria de salud
Alejandra Aguilar Latorre -
Análisis de los factores relacionados con la efectividad de un programa de modificación de estilo de vida en población adulta a través de árboles de decisión
Elena Gervilla García
Palabras clave: Depresión, árboles de decisión, estilo de vida
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Universidad de las Islas Baleares // Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-