Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
El control del Craving: La herramienta para abandonar las adicciones
Autor/autores: Rosa María Sanchez Bañón , Rocío Sáez Povedano, Miguel Barberán Navalón, Vicente Roselló Molina, Víctor Avellón Juárez
RESUMEN
El craving es un deseo (o necesidad psicológica) intenso e irrefrenable que conduce al individuo a abandonar la abstinencia y realizar el comportamiento adictivo ya sea consumir droga o jugar on line . El manejo del craving es determinante para la adherencia al tratamiento de las personas con adicción.
Hemos comprobado como en un grupo de pacientes de la Unidad de conductas adictivas de HGA a los que se les da intrucciones para el manejo del craving redujeron significativamente el número de recaídas y refieren como el craving disminuye hasta desaparecer.
El control del craving es una herramienta cognitivo conductual que complementada con o sin medicación anti impulso se posiciona como una de las más eficaces para el tratamiento del trastorno por consumo de sustancias y el tratamiento de trastornos adictivos sin sustancia.
Para el manejo del craving se suelen utilizar las siguientes ténicas cognitivos conductuales:
• detención del pensamiento
• técnicas de distracción
• control y programación de actividades
• entrenamiento en relajación
• técnicas de imaginación
• desensibilización sistemática
• autoinstrucciones
• discusión de ideas irracionales.
Se ha elegido las autoinstruciones en este estudio, comprobando su utilidad en el reporte que pacientes hacen en las sesiones clínicas.
Palabras clave: craving, adicciones, conducta
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Hospital General de Almansa
Articulos relacionados
-
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol Inês Ferreira et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de tratamiento integrador para el consumo perjudicial de alcohol Mª Jesús García Cantalapiedra et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo conductual en el síndrome de Prader-Willi. A propósito de un caso. Stefano Canessa Muñoz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de conducta Gemma Recio pescador et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-