Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
El impulsor psicológico complace en la profesión de la enfermería.
Autor/autores: Jesús Ángel Marcal López
RESUMEN
El presente trabajo tiene por objeto tratar de identificar en los estudiantes de Enfermería y en enfermeras, la existencia de diferencias en el rasgo de personalidad "COMPLACE", el cual parece ser un componente clave de la personalidad de estos profesionales como sinónimo de ayuda-atención-cuidado. En este estudio, se somete a estudio cinco rasgos de personalidad (Impulsores psicológicos) desde el modelo psicológico Análisis Transaccional . Este modelo sostiene que todos tenemos estos cinco rasgos, unos mas acusados que otros. Estos rasgos son: Se Perfecto, Date Prisa, Inténtalo, Se Fuerte, Complace. Lo que se pretende evaluar en nuestro estudio es si existen diferencias significativas entre estudiantes de Enfermería y enfermeras tituladas, y hacia donde apuntan estas diferencias en relación con la Actitud de los profesionales en su trabajo. Se efectúa un estudio piloto sobre diez estudiantes de 1° Curso de Enfermería comparándolos con diez enfermeras con mas de 10 anos de ejercicio profesional. Se les pasa un cuestionario de 25 preguntas y se analizan estadísticamente los resultados mediante la técnica Anova. De entre los resultados destaca que el rasgo psicológico "Complace" disminuye con el paso del tiempo en el ejercicio profesional. Parece desprenderse de este hecho que con el paso del tiempo. durante el ejercicio de la profesión, el "cuidado psico-afectivo" disminuye en favor del "cuidado tecnológico". Es decir, las "técnicas" sobre el "cuidado". Luego la actitud que define al rasgo "Complace", se distorsiona con la practica de la profesión.
Palabras clave: Actitud, Atención, Ayuda, Cuidado, Cuidado"Psico-afectivo", Guión de vida, Impulsor"Complace
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Fantasías sexuales y salud sexual: actitud, ensoñación y contenidos Juan Carlos Sierra
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN. ESTHER GÓMEZ GIL
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Revisando nuestras actitudes ante la conducta suicida en la práctica profesional Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-