Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
Entrevista motivacional y consumo de tóxicos. Facilitando el proceso de cambio: a propósito de un caso.
Autor/autores: Omar Walid Muquebil Ali Al Shaban Rodríguez , Lorena Tuñón Gorgojo, Manuel Gómez Simón, Sergio Ocio León, Mario Javier Hernández González, Jaime Ramón López Fernández, Enrique Álvarez de Morales Gómez-Moreno, Danny Francisco De Frías Ortiz
RESUMEN
La entrevista motivacional se considera un enfoque o espíritu terapéutico, más que una técnica específica, centrada en el paciente y en la facilitación de la relación interpersonal. Es un estilo comunicativo basado en la evocación de cogniciones, valores, miedos y expectativas del paciente.
Ha demostrado gran utilidad en el abordaje terapéutico de las adicciones. Utilizando como ejemplo un caso clínico, describiremos las principales características de esta terapia, a la vez que se plantea el abordaje integral (justificando el abordaje farmacológico en base a la evidencia cientifica más actualizada) de un caso de patología dual.
La meta final consiste en movilizar el cambio y mantenerlo, con ayuda de la supervisión del terapeuta. El paciente continúa a tratamiento el el momento de la elaboración de esta comunicación, por lo que el caso clínico pretende ser el vehículo para intentar transmitir una forma de trabajar en adicciones que dispone de sólida evidencia científica.
Palabras clave: Entrevista motivacional, adicciones, psicoterapia
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Centro de Salud Mental de Mieres-Asturias (1 al 6) Hospital Fundación de Jove-Gijón (7, 8) CSM El Quirinal-Avilés (9) Centro de Atención Primaria de Allariz-Ourense (10)
Articulos relacionados
-
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol Inês Ferreira et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-