Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Experiencias traumáticas y psicosis.
Autor/autores: Ramón Kristofer González Bolaños , Clara Munaiz Cossío, Rosa Marina Brito Rey, Ana Maciá Casas , Alba González Mota, María Carmen Martín Gómez
RESUMEN
INTRODUCCIÓN Y Objetivos:
Describir a partir de un caso clínico de un paciente ingresado en la Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría la relación entre las experiencias traumáticas vividas y la presencia de psicopatología psicótica.
Material y métodos:
Se estudia el caso de un varón de 21 años, que ingresa en Psiquiatría en 2021 por alteración de la conducta, que en su infancia había sufrido violencia por parte de su padre, presenciado violencia de género por parte de su padre hacia su madre y acoso escolar. Presenta consumo activo de cannabis, alucinaciones auditivas, delirios de perjuicio. Entonces, se diagnostica de trastorno psicótico inducido por sustancias (cannabis). Con este caso como motivación, se realiza un análisis descriptivo y revisión bibliográfica con bases de datos (PubMed), estudiando la relación entre el haber vivenciado experiencias traumáticas y la aparición se psicopatología psicótica.
Resultados y conclusiones:
Se objetiva relación entre el haber vivido experiencias traumáticas y el desarrollo de patología psicótica. Es importante considerar factores estresantes y situaciones traumáticas en enfermedades mentales, entender el contexto, evaluar de manera correcta y tratar adecuadamente estos casos. Percibimos una gran importancia tener en cuenta el conocimiento y adecuado manejo de estos casos.
Palabras clave: trauma, psicosis
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
MIR I Servicio de Psiquiatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Síntomas disociativos y psicóticos: explorando su relación en el contexto del trauma infantil. Una revisión bibliográfica. Beatriz Regina Prieto Gallo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación del protocolo EMDR en un caso de trastorno conversivo. Romina Peraza Perera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-