PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Factores psicológicos implicados en prácticas de chemsex

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Alfredo Samaniego de Lucas , Ignacio López Claramunt, Gala Montejo Ruiz, Lidia María Sanz Martín
  Seguir al autor

RESUMEN

El chemsex es un fenómeno emergente que hace referencia a un tipo particular de consumo intencionado de drogas en contextos sexuales por parte de hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Esta práctica puede comprometer diferentes facetas de la salud de las personas que la practican. El policonsumo es frecuente en este ámbito, siendo las sustancias más consumidas entre quienes lo practican el poppers, la cocaína, el GHB, la mefedrona y la metanfetamina. El chemsex se ha asociado con sobredosis y adicciones y supone riesgos para la salud sexual de las personas, ya que se asocia a prácticas sexuales sin protección.

En la última década se ha experimentado en toda Europa una creciente demanda de atención psicológica por parte de personas que presentan problemas derivados de la práctica de chemsex. Los HSH presentan mayor prevalencia de trastornos mentales, consumo de sustancias e infección por VIH y otras ITS que la población general. En el presente trabajo se analizan los factores de vulnerabilidad en la salud mental de los HSH, así como las motivaciones que estos pueden tener para practicar chemsex. Por último, se exponen los factores de riesgo y de protección para esta práctica que cuentan con mayor consenso en la literatura científica.

Los profesionales de la salud mental tienen un importante papel en la respuesta a los problemas psicopatológicos relacionados con la práctica del chemsex, pudiendo actuar tanto en contexto de urgencias psiquiátricas para estabilización en momentos de crisis (p.ej., ideación suicida, síntomas psicóticos) como de forma ambulatoria.


Palabras clave: adicciones, mujeres, género, estigmatización
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Hospital Clínico San Carlos

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados