Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XX Edición | 2019
Factores relacionados con la ideación autolítica en Urgencias
Autor/autores: Angela Gonzalez Maiso , Pamela Estefania Paredes Carreño, Marina Romance Aladrén, Marta Mota Rivas, Sonia Salvador Coscujuela, Camino Pérez Pemán
RESUMEN
El suicidio es una de las causas más frecuentes de muerte en todo el mundo. La ideación autolítica se ve influida por múltiples factores, como pueden ser, trastornos emocionales, factores psicosociales, enfermedades físicas, cambios estacionales etc. Se analizan los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias del hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) con ideación tanática a lo largo de diez meses y se correlaciona con otros factores como el diagnóstico y la frecuencia en su aparición.
Se objetiva un mayor número de pacientes del sexo femenino (60%), cuyos diagnósticos más frecuentes son de tipo ansiedad y adaptativo (F40-48). Otros trastornos frecuentes son los Trastornos del humor (F30-39) y Trastornos de la personalidad (F60-69). Se objetiva un incremento del número de pacientes que acuden por esta clínica en los meses de verano (especialmente en julio), siendo datos similares a la mayoría de estudios publicados.
Palabras clave: Ideación autolítica, urgencias
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: .
Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS). Zaragoza
FACTORES RELACIONADOS CON LA IDEACIÓN AUTOLÍTICA EN URGENCIAS
González Maiso A1, Paredes Carreño PE1, Romance Aladrén M 1, Mota Rivas M1, Salvador Coscujuela S1, Pérez Pemán C1.
1Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
Introducción:
El suicidio es una de las causas mas frecuentes de muerte en todo el mundo.
La ideación autolítica se ve influida por múltiples factores, como pueden ser,
trastornos emocionales, factores psicosociales, enfermedades físicas, cambios
estacionales etc.
Como objetivo nos proponemos conocer las características de la demanda
asistencial en urgencias de nuestra área en relación a ideas autolíticas.
Métodos: Se estudia, de forma descriptiva y prospectiva, los pacientes que acuden
al Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) con
ideación tanática a lo largo de nueve meses, y, se correlaciona con otros factores
como el diagnóstico y la frecuencia en su aparición.
Hombres
RESULTADOS
Mujeres
Gráfico 1
Resultados: Se contabilizan 604
visitas a Urgencias de pacientes
que verbalizan ideación tanática
durante el estudio. Más de un
60% de pacientes son mujeres
(Gráfico 1).
Los resultados obtenidos muestran que el trastorno
mas frecuente en el paciente con ideación autolítica
es de tipo Ansiedad y adaptativo (F40-48). Otros
trastornos frecuentes son los Trastornos del humor
(F30-39) y Trastornos de la personalidad (F6069)(Gráfico 2). Respecto a la fluctuación temporal, el
mes donde acuden mayor número de pacientes con
ideas de muerte es el mes de julio (Gráfico 3).
Gráfico 2
Gráfico 3
Conclusiones:
Los resultados de este estudio son similares a la mayoría de estudios publicados
en relación al sexo y los trastornos subyacentes a la formación de la ideación
autolítica.
Respecto los meses en los que se objetiva mayor demanda, numerosos estudios
apuntan que la conducta suicida incrementa de forma directamente proporcional
con la temperatura ambiental y el número de horas con luz solar, siendo estos
resultados controvertidos. En el presente estudio, se objetiva un mayor número de
pacientes que acuden en los meses de verano.
Es de gran importancia, evaluar el riesgo suicida en todo paciente por sus
múltiples consecuencias a nivel individual y colectivo.
Bibliografía:
- Higher environmental temperature and global radiation are correlated with increasing suicidality-. Mü´ller H et al. Chronobiol int 2011;28(19):949-57.
- Association of meteorological factors with suicide. Deisenhammer EA et al. Acta Psychiat Scan 2003;108(6):455-9
- Increased Suicide Rate in the Middle-Aged and Its Association With Hours of Sunlight. Gavin Lambert et al. Am J Psychiatry 2003;160:793-795.
-Impact of seasonal and lunar cycles on psychological symptoms in the ED: an empirical investigation of widely spread beliefs. Belleville et al. Gen Hosp Psychiatry 2013;35(2):192-4
- Passive Suicide Ideation Among Older Adults in Europe: A Multilevel Regression Analysis of Individual and Societal Determinants in 12 Countries. Stolz et al. TJG. Psychological
sciences and social sciences, 71(5), 947-58.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias Vanesa Leiva Barrocal
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias Belén Morales Franco et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto de la patología dual en las urgencias psiquiátricas Celia Morales Torres et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Cómo mantener la calma en situaciones de estrés durante la consulta en el servicio de urgencias Belen Morales Franco
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Introducción al curso cómo mantener la calma en situaciones de estrés durante la consulta en el servicio de urgencias Vanesa Leiva Barrocal
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Calidad del examen psiquiátrico de urgencia en el Hospital Psiquiátrico Provincial de Camagüey Liuba Yamila Peña Galbán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-