PUBLICIDAD


Tipo


Definición: Siguiendo a F. Alonso Fernández llamamos tipo a todo modelo humano que se repite con mucha frecuencia. Si se basa en caracteres morfológicos hablamos de biotipo, si se basa en características psicológicas hablamos de psicotipos. También nos encontramos con biopsicotipologías. Mientras que las biotipologías se basan en la estructura corporal, las psicotipologías pueden hacer referencia al temperamento o al carácter.


Términos relacionados:

Arquetipo

Sinónimo: imagen primordial. Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Los arquetipos pueblan el inconsciente colectivo. Representan recuerdos de una cultura. Ejemplos de arquetipos son: Díos, el niño héroe (Moisés), el viejo mago, el arquetipo del nacimiento.

Biotipo

Véase tipo.

Cariotipo

Término de la genética. Se llama así a la descripción del contenido cromosómico de una célula.

Desviación tipo

Término estadístico. Es una medida de dispersión de los datos alrededor de la media.

Error tipo I

Término estadístico. Se comete el error tipo I cuando se rechaza una hipótesis nula siendo cierta.

Error tipo II

Término estadístico. Se comete el error tipo II cuando no se rechaza la hipótesis nula siendo falsa.

Fenotipo

Todas las características observables de una persona y que resultan de la interacción de la herencia con el ambiente.

Genotipo

Conjunto de los genes de un individuo.

Patrón de conducta tipo A

Véase personalidad tipo A.

Personalidad tipo A

Sinónimo: patrón de conducta tipo A (M. Friedman y R.H.Rosenman). Patrón de comportamiento caracterizado por la ambición, la competitividad, la ira, la impaciencia, el estado de alerta. Este tipo de patrón de comportamiento aumenta el riesgo de padecer cardiopatía isquémica. Se sabe que la hostilidad aumenta los niveles sanguíneos de catecolaminas y el aumento de estas puede elevar los lípidos sanguíneos.


Artículos relacionados:
Temas selectos en neurociencias y psiquiatría
Breve (Brevísimo) ensayo sobre la homofobia.
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria?
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
Neuromarketing e influencias publicitarias
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
Estudio de la Aptitud verbal en estudiantes cubanos
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica
Fantasías sexuales y salud sexual: actitud, ensoñación y contenidos

Contenidos relacionados:
Avances en la agrupación y clasificación de los trastornos de tics

11/09/2025
La frecuencia de consumo de cannabis se asocia con la desregulación emocional entre personas que reciben terapia con opioides a largo plazo para el dolor crónico

11/09/2025
Riesgo de demencia entre pacientes con trastorno depresivo mayor: ¿importa la clase de antidepresivo?

11/09/2025
Trayectorias y determinantes de las limitaciones funcionales en la depresión en la tercera edad

10/09/2025
Los biomarcadores sanguíneos de lesión neuroaxonal y astroglial identifican la esquizofrenia ultrarresistente al tratamiento

09/09/2025
Desarrollo y validación de una escala multiinformante para evaluar la irritabilidad tónica y fásica en jóvenes

05/09/2025
Evaluación de los motivos para retrasar la hora de acostarse: desarrollo y propiedades psicométricas de la escala de motivos para la procrastinación de la hora de acostarse

04/09/2025
La interferencia endocannabinoide bloquea la depresión posisquemia cerebral global a través de proyecciones cortico-amígdalas prefrontales

04/09/2025
Evaluación Dimensional de los Problemas Internalizantes: Comparación de Modelos Estructurales a Nivel de Síntoma

03/09/2025
Los síntomas obsesivo-compulsivos están relacionados con una menor conciencia de la valencia emocional

03/09/2025

3,5 Créditos

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 170€