Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Factores relacionados con la obesidad en el trastorno bipolar: implicación de la permeabilidad intestinal
Autor/autores: Manuel José Couce Sánchez , Leticia González Blanco, Carlota Moya Lacasa, Gonzalo Paniagua Calzón, Francesco dal Santo, Pilar Alejandra Saiz Martínez
RESUMEN
Introducción
Los pacientes con trastorno bipolar (TBP) tienen mayor prevalencia de obesidad que la población general (1). Existen factores implicados tanto en la obesidad como en el TBP como son la inflamación y la disbiosis intestinal (2,3), a través del aumento de la permeabilidad intestinal (4).
Objetivo
Analizar el papel de la permeabilidad intestinal como factor implicado en la obesidad de los pacientes con TBP mediante determinación de LBP (proteína ligadora del lipopolisacárido, marcador de translocación bacteriana) y PCR (proteína C-Reactiva, marcador de inflamación sistémica).
Métodos
Estudio transversal de 38 pacientes con TBP [edad media=45,5 (DE=10,9); hombres=15 (39,5%)] reclutados desde sus CSM en Oviedo (España).
Mediciones: niveles plasmáticos de LBP, sCD14, PCR, IMC (obesidad IMC≥30 kg/m2), perímetro abdominal, síndrome metabólico, uso de tabaco/alcohol.
Estadística: Correlación de Pearson. Regresión lineal.
Resultados
La LBP media fue 14,60 μg/dL (DE=6,4) y la PCR fue 0,40 mg/dL (DE=0,58). El IMC fue 30,34 kg/m2 (DE=6,41), presentando obesidad 18 pacientes (48,6%); el perímetro abdominal fue 123,3 cm (DE=134,7). El 34,2% cumplió criterios de síndrome metabólico.
No se observó correlación del IMC con edad, sexo, sCD14, alcohol ni tabaco; sí con LBP (r=0,404; p=0,013) y PCR (r=0,400; p=0,014).
Se calculó la regresión lineal para IMC con estas variables, siendo LBP la única variable en el modelo. Una mayor concentración de LBP predice un incremento del IMC (β=0,404; t=2,617; R2=0,164; F=6,847; p=0,013),
Conclusión
Casi la mitad de los pacientes con TBP en nuestra muestra presentan obesidad, siendo la permeabilidad intestinal un potencial factor implicado en esta comorbilidad.
Palabras clave: Trastorno bipolar, Obesidad, Permeabilidad intestinal
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Servicio de Salud del Principado de Asturias
Articulos relacionados
-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-