Fe y Ciencia: sus implicaciones en el arte de curar
Autor/autores: Manuel Álvarez Romero , José Manuel González Infante, José Ignacio Del Pino Montesinos, María Victoria González López-Arza

RESUMEN
Tras analizar los conceptos básicos implicados -fe, ciencia, arte y curación- con análisis de las diferentes perspectivas conceptuales posibles y de interés se profundiza en la mutua inter-relación.
Una consideración científica, clínica, antropológica y en cierto modo teológica.
La etiopatogenia que puede entrelazarse en los procesos descritos será debatida y producirá luces para el médico o agente de la salud y para pacientes, familiares y acompañantes en el devenir de la transición desde la enfermedad a la salud.
Ardua empresa y esperanzadoras perspectivas. El paradigma psicosomático aletea sobre los fundamentos de este trabajo.
-
La vida de fe en el afrontamiento de la enfermedad
María Victoria González López-Arza -
Fe y Ciencia: sus implicaciones en el arte de curar
Manuel Álvarez Romero -
Psicoterapia, creencias y efecto placebo
José Ignacio Del Pino Montesinos -
Importancia de la fe en el proceso psicosomático de la curación
José Manuel González Infante
Palabras clave: curación, fe, confianza
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Medicina psicosomática .
Catedrático de Psiquiatría. Miembro Numerario de la Real e Ilustre Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz
Comentarios de los usuarios
Antonio Expedito Segovia Martín
Médico - Gibraltar
Fecha: 19/06/2023
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Valores de referencia para una nueva salud mental Marta Díaz
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Presencia de pensamientos sexuales en la población española Carlos Pérez-Amorós et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Las convergencias y divergencias de la Terapia Cognitivo-Conductual con la Psicología Tomista ofrecen base para un ensayo clínico aleatorizado comparativo de sus efectividades terapéuticas? MARCELO O BORGES
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-