Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
Formación de los profesionales de enfermería frente a las adicciones
Autor/autores: ENRIQUE PRENDES GONZÁLEZ , KARINA TORRES ESCANDÓN, PATRICIA RÍOS NACARINIO, SANDRA ÁLVAREZ NACARINO, LAURA QUESADA GUTIÉRREZ, BEATRIZ FERNÁNDEZ GARCÍA
RESUMEN
Introducción: Durante el siglo pasado se produjo un incremento constante de las adicciones, reflejo de la mayor producción de drogas en diferentes regiones del mundo y de su distribución indiscriminada.
El aumento en el número de personas con problemas relacionados al abuso de sustancias demanda la participación de profesionales de la salud con formación específica para realizar actividades de prevención, tratamiento y rehabilitación de conductas adictivas.
Objetivo: Conocer el nivel de formación y conocimientos de los profesionales de enfermería frente a las adicciones.
Material y Método: Revisión de la literatura mediante búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos.
Resultados :
• El profesional de enfermería tiene dificultades en el manejo de personas que abusan de sustancias psicoactivas.
•La carencia de formación para la prevención, identificación y tratamiento de conductas adictivas limita la atención que brinda el personal de enfermería, y coadyuva en la persistencia de actitudes negativas.
•Es necesario modificar el currículum en las escuelas de enfermería tanto a nivel de pregrado como de posgrado, así como la implementación de programas de educación continua o talleres para el personal en ejercicio.
Conclusión
•Existe evidencia sólida respecto a que la formación del profesional de enfermería en el área de adicciones, es limitada o en ocasiones inexistente.
•El fenómeno de las adicciones es complejo y requiere la activa participación de enfermería como parte de un equipo interdisciplinario.
•En paralelo con el proceso de diseño curricular se debe estructurar el programa para la formación docente.
•La literatura identificada aporta valiosos fundamentos teóricos para la comprensión, identificación y atención del fenómeno de las adicciones en sus diferentes fases y las estrategias para la formación de los profesionales de enfermería en ésta área.
Palabras clave: Revisión de la literatura, adicciones, currículum, enfermería
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
Articulos relacionados
-
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol Inês Ferreira et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en prácticas de chemsex Alfredo Samaniego de Lucas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-