Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIII Edición | 2012
Guía de estilo en el abordaje del paciente con ideación suicida desde enfermería.
Autor/autores: Maria Teresa Zomeño Picazo
RESUMEN
[ABSTRACT] Suicide is now a problem that is at risk to 30 million people worldwide. According to WHO in 2000, 815,000 people committed suicide around the world and it is estimated that this figure could rise to 1.5 million in 2020, which means that suicidal behavior is a public health problem is first order worldwide.
The purpose of this guide is to provide nurses from a query tool to efficiently deal with communication and approach to the patient with suicidal ideation from the knowledge of risk factors of the problem, banishing their erroneous myths and from the attitude to adopt towards these patients.
Since Mental Health we want to make a particular focus on reducing the fear of professionals to treat these patients by giving some recommendations to improve their skills in this complex field.El suicidio en la actualidad es un problema que tiene en riesgo a 30 millones de personas en el mundo. Según la OMS en el año 2000 se suicidaron 815000 personas en todo el mundo y se estima que esta cifra podría aumentar hasta 1,5 millones en el año 2020, lo que supone que la conducta suicida sea un problema de salud pública de primer orden a nivel mundial. El objeto de esta guía es dotar a los profesionales de enfermería de una herramienta de consulta para poder afrontar eficientemente la comunicación y el abordaje del paciente con ideación suicida desde el conocimiento de los factores de riesgo del problema, desterrando mitos erróneos del mismo y desde la actitud a adoptar frente a este tipo de pacientes. Desde Salud Mental queremos realizar especial hincapié en reducir el temor de los profesionales a tratar a este tipo de pacientes dándoles unas recomendaciones para aumentar sus capacidades en este complejo campo.
Palabras clave: Actitud del Personal de Salud, Enfermería, Suicidio, Trastornos Mentales
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-