Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
IMPORTACIA DEL DIAGNOSTICO
Autor/autores: ROMINA VANESA PASTORELLI LAURA BEZOS SALDA??A SARA MARÍA BA????N GONZÁLEZ ARIEL FERNANDO POSE CABARCOS BERTA ELSA PINILLA SANTOS LE
RESUMEN
Hasta hace dos décadas la importancia del diagnóstico en psiquiatría no era tan evidente como en otras ramas de la medicina, debido a que las implicaciones terapéuticas y pronosticas del diagnóstico psiquiátrico se mostraban relativamente débiles y poco confiables (Kendell, 1975). Estos problemas se hicieron más visibles al intentar nuevas clasificaciones de los trastornos mentales, siendo una de las dificultades fundamentales la falta de acuerdo entre psiquiatras con respecto a los conceptos sobre los que el diagnóstico debía basarse.
Por esa razón, se ha extendido el término ???trastorno mental??? que se refiere a la presencia de un conjunto de síntomas que, por su importancia o consecuencias, tienen importancia clínica.
La capacidad de diagnosticar es considerada como una de las habilidades esenciales para el desempeño profesional efectivo, que persigue propósitos como facilitar la comunicación entre profesionales pertinentes, orientar el planeamiento terapéutico, optimizar el pronóstico y potenciar la investigación sobre factores etiológicos.
A pesar de los esfuerzos existen limitaciones de los sistemas clasificatorios actuales. A propósito de un caso analizamos los múltiples diagnósticos que fueron asignando a lo largo del tiempo y las dificultades que se presentan a la hora de afrontar este tipo de problemática.
Palabras clave: Diagnostico,Trastorno.Problema.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: .
ROMINA VANESA PASTORELLI Hospital Unoversitario de Mostoles.Area 8 LAURA BEZOS SALDA??A Hospital Unoversitario de Mostoles.Area 8 SARA MARÍA BA????N GONZÁLEZ Hospital Unoversitario de Mostoles.Area 8 ARIEL FERNANDO POSE CABARCOS Hospital U
Articulos relacionados
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Análisis comparativo de variables semánticas en el discurso de pacientes con depresión y controles sanos Patricia Laura Maran et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Protocolo tratamiento transdiagnóstico IMAS: propuesta de intervención psicológica grupal con apoyo individual en el Trastorno de Ansiedad Social. Azahara Leonor Miranda Gálvez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Escala psicológicas utilizadasen el diagnóstico de los trastornos mentales María Esther Hernández Martínez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis en la Enfermedad de Parkinson Anna Cañellas Serra et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Síndrome de Ekbom con diagnóstico diferencial complejo: un reporte de caso Inés Rubio Alés
Fecha Publicación: 17/02/2025
-
-
-
-
-