Investigación teórica sobre los procesos de manipulación y persuasión que ejerce el perpetrador con la víctima en el Grooming.

RESUMEN
El siguiente trabajo se basa en el estudio “Acoso sexual de niños, niñas y adolescentes en línea”, Cyber Grooming o Grooming, terminologías que se desarrollaran en el presente trabajo.
Originalmente, el interés ha estado más centrado en el ámbito de la tenencia, distribución, comercialización de imágenes con contenido de Abuso Sexual Infantil, siendo escasos hasta la fecha los estudios sobre Grooming online de menores. (htt; ingterdiciplinario, 2016).
La palabra Grooming no tiene un consenso unificado respecto a su adecuada traducción o aplicación tanto en el lenguaje popular como en la determinación jurídica. (Lopez, 2019)
El presente trabajo tiene como finalidad ampliar la escasa información empírica sobre los procesos de manipulación y persuasión que tiene el perpetrador sobre los delitos relacionados con el Grooming y también, poder evaluar las legislaciones instauradas que contemplan el Grooming. (Gámez-Guadix, 2017)
El Marco Metodológico que se implementó para la realización de la investigación sobre bibliografía del tema, utilizando métodos teórico - bibliográfico de búsqueda como, libros de referencia, trabajos integradores finales de colegas que hacen referencia al tema, Google académico, Scielo, Protocolos de interpol brindados por Fundación Faro, UNICEF, Ministerio de Seguridad. (https://www.scielo.org/, s.f.).
-
Covid-19: Importancia de la escolarización presencial en la construcción temprana de la identidad
Ana María Martorella -
Abordar el duelo en la Infancia y en la Adolescencia
MariaTeresa Geithner Calderón -
Investigación teórica sobre los procesos de manipulación y persuasión que ejerce el perpetrador con la víctima en el Grooming.
María Fernanda Espinosa -
El valor de la palabra y de las manifestaciones no verbales de los Niños, Niñas y Adolescentes en los procesos por abuso sexual.
María Verónica Iparaguirre
Palabras clave: abuso sexual infantil, diagnóstico, paraverbal
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Organismo de Promoción y Protección de Derechos de Niños, niñas y adolescentes AAPI Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil
Articulos relacionados
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 2 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 1 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Análisis comparativo de variables semánticas en el discurso de pacientes con depresión y controles sanos Patricia Laura Maran et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Protocolo tratamiento transdiagnóstico IMAS: propuesta de intervención psicológica grupal con apoyo individual en el Trastorno de Ansiedad Social. Azahara Leonor Miranda Gálvez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Escala psicológicas utilizadasen el diagnóstico de los trastornos mentales María Esther Hernández Martínez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-