Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
La aplicación del método psicodramático a la Orientación Familiar
Autor/autores: José Manuel Bezanilla
RESUMEN
El presente estudio se abocó a validar la aplicación del método psicodramático a la orientación familiar, considerando a la familia como un grupo social primario y eje fundamental de la estructura social, mientras que el psicodrama se conceptualiza como un método de trabajo grupal e individual que, mediante técnicas de acción, permite explorar la situación vital y existencial de la persona.
La investigación abarcó dos estudios. El primero consistió en un diagnóstico de las características de la población objetivo, que implicó un muestreo de tipo intencional basado en entrevistas a 12 familias de clase media y la aplicación de una variación de la escala de funcionamiento familiar desarrollada por Palomar. El segundo estudio incluyó el desarrollo, aplicación y evaluación de un programa de orientación familiar (OF) mediante el psicodrama, así como un taller de 12 sesiones, en cada una de las cuales se trabajó un tema específico. Participaron 10 estudiantes de preparatoria con un rango de edad de entre 16 y 18 años (7 mujeres y 3 hombres). Para la evaluación se consideró un diseño pre-experimental pre-postest, en el que se aplicó la escala de funcionamiento familiar completa. Los resultados muestran que los participantes pudieron observar con mucha claridad la realidad de su familia y compararla con la de los otros integrantes del grupo de estudio. Se puede concluir que los dos campos se enriquecen ampliamente, tanto teórica como metodológicamente.
Palabras clave: Psicodrama, familia, orientación familiar
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Doctorante en Ciencias Para la Familia, Maestro en Ciencias de la Educación Familiar, Psicólogo Clínico y Especialista en Psicoterapia de Grupos y Psicodrama Clínico. Director General y Fundador de Psicología y Educación Integral A.C., Psicól
Articulos relacionados
-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 2 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 1 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-